En línea con la postura histórica del PJ cordobés, Llaryora se sumó a la demanda libertaria de eliminar las PASO

Córdoba. El planteo del peronista federal fue visto con buenos ojos por el poder libertario. El mandatario nacional compartió el mensaje de Llaryora por las redes sociales.

Tras el dictamen de mayoría que despachó ayer el plenario de comisiones de la Cámara de Diputados y en la previa de la sesión del jueves para tratar el tema, el gobernador Martín Llaryora afirmó que «es hora de eliminar las PASO» y le pidió a los legisladores nacionales por Córdoba «que apoyen la iniciativa de dejar sin efecto su funcionamiento».

«Las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en Argentina han perdido su razón de ser«, expresó el mandatario provincial en una publicación de X, en sintonía con la postura histórica del PJ cordobés.

«En lugar de funcionar como una instancia de competencia interna entre candidatos de un mismo partido, se han convertido en una elección general anticipada, distorsionando su propósito original«, opinó Llaryora.

En su pronunciamiento, el titular del Ejecutivo cordobés advirtió además que «su costo resulta irracional en el actual contexto que atraviesa el país«.

En la previa de la sesión del jueves para tratar el tema, aunque el poder libertario deberá conformarse con la suspensión de las PASO y no su eliminación, como lo fijaba su plan original, Llaryora le pidió «a los legisladores de Córdoba que apoyen la iniciativa de dejar sin efecto su funcionamiento«.

El bloque de diputados de La Libertad Avanza (LLA) consiguió ayer el dictamen para poder suspender las PASO de agosto, a raíz  del apoyo de bancadas dialoguistas y de cuatro legisladores de Unión por la Patria (UxP), por lo que se encamina a darle media sanción a la ley en una sesión convocada para el próximo jueves.  

Con la ayuda de dos gobernadores del PJ, el Gobierno consiguió dictamen para suspender las PASO y se trata el jueves en el recinto

La bancada libertaria encabezada por el cordobés Gabriel Bornoroni logró alcanzar mayoría en las comisiones gracias a que hubo un desprendimiento en UxP y los diputados santiagueños presentaron un despacho firmado por Ricardo Herrera y Ricardo Daives, y los catamarqueños Sebastián Noblega y Silvana Ginocchio. 

El oficialismo tuvo el respaldo de diputados del PRO; cuatro de Encuentro Federal que responden al gobernador cordobés, Martín Llayorda; dos de la Coalición Cívica; dos de Innovación Federal de la provincia de Misiones, y cinco radicales.  

Los cordobeses que firmaron fueron Alejandra Torres y Ignacio García Aresca, mientras que Juan Brügge y Oscar Agost Carreño lo hicieron en disidencia. 

La Libertad Avanza puso como caballito de batalla de su reforma electoral la eliminación de las PASO. Según el poroteo diario que hacen propios y extraños en la Cámara de Diputados, el oficialismo deberá conformarse con el objetivo de mínima, es decir, la suspensión de las primarias en este 2025.