Agost Carreño: «Votamos agravar la situación penal de quienes eligen delinquir»

País. El diputado cordobés se refirió a la media sanción del proyecto del Ejecutivo (impulsado por la ministra Patricia Bullrich) para evitar la «puerta giratoria» de los delincuentes en la justicia.

La Cámara Baja del cONGRESO aprobó el proyecto de ley que modifica el Código Procesal Penal Federal para terminar con la modalidad de la «puerta giratoria» de los delincuentes en la Justicia.

La iniciativa girada por el Ejecutivo -impulsado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich- se aprobó con 138 contra 94 y 1 abstención, y ahora se girará al Senado para su sanción definitiva.

En este marco, el diputado nacional Oscar Agost Carreño (Encuentro Federal- EF) afirmó que «estamos en un momento donde la pobreza sube, aumentan el desempleo y la delincuencia; hay que legislar con mucha prudencia este tema».

«Hoy (por ayer) votamos agravar la situación penal de quienes eligen delinquir como forma de vida, limitar los beneficios de reducción de pena y libertad para quienes eligen seguir delinquiendo y tomar medidas más estrictas para quienes recaen en el delito», señaló al fijar postura.

El legislador cordobés advirtió que «este debate se genera en un contexto de avance del narcotráfico, el terrorismo y el delito organizado y el descontrol delictivo del país nos obliga a cuidar a los ciudadanos».

En esa línea, el integrante de la bancada que conduce Miguel Pichetto, y que congrega en su seno a los peronistas cordobeses, destacó que «el contexto en el que vivimos nos obligar a cuidar a los ciudadanos con herramientas concretas, porque la gente se levanta todos los días y tiene miedo por sí y por su familia; hay que tomar definiciones».

«Pocas cosas indignan tanto a la sociedad como las victimas, como ver a un delincuente cometer un delito y salir ‘por la puerta giratoria'», remarcó el cordobés.

Por último, el diputado amarillo en EF enfatizó: «Trabajamos mucho con nuestro bloque y todos los bloques buscando la mejor ley posible y darle a la justicia una herramienta muy importante para eliminar la ‘puerta giratoria’ y se empiece con un proceso penal que no le de vergüenza a la sociedad».

La iniciativa aprobada por mayoría por Diputados, aunque el kirchnerismo la rechazó, establece que, si alguien está procesado y se comete un nuevo delito se proceda a la detención, al modificarse el concepto de reincidencia por reiterancia para terminar con la  denominada «puerta giratoria».

, , ,