Icono del sitio Agenda 4P

Con la promoción industrial, Santa Fe otorgó $ 1.550 millones en beneficios tributarios que generaron 3.500 puestos de trabajo

Santa Fe. A través de este régimen, la Provincia respaldó a 15 empresas de 14 localidades.

Desde la administración provincial se indicó que desde el 10 de diciembre de 2023 se otorgaron beneficios definitivos a 15 empresas que desarrollan actividades industriales en Santa Fe, por un total de $ 1.550 millones.

Del total de las 15 industrias beneficiadas, cuatro empresas se acogieron al régimen por tratarse de nuevas unidades productivas y/o traslados, que significaron inversiones en el territorio provincial por más de 14.300.000 de dólares, generando más de 290 puestos de trabajo.

Por proyectos de Activo Fijo fueron beneficiadas 10 empresas, que incrementaron las capacidades productivas de los complejos industriales, implicando un desembolso de más de 52.000.000 de dólares y empleando a más de 3.150 personas.

Por Incremento de Personal, fue alcanzada por los beneficios del régimen una empresa, generando más de 30 nuevos empleos en la provincia.

El Régimen de Promoción Industrial de Santa Fe (Ley 8.478) permite a empresas industriales radicadas o a radicarse en la provincia, gestionar la exención de los impuestos provinciales hasta un plazo máximo de 10 años.

“Este régimen de promoción reafirma nuestro compromiso con la industria santafesina, generando un entorno propicio para la inversión y la creación de empleo. Queremos que las empresas sigan creciendo y apostando por la provincia”, expresó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

Por su parte, el ministro de Economía, Pablo Olivares, destacó que “un sello desde el comienzo de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro fue la generación de herramientas, créditos y exenciones en impuestos para los sectores productivos”.

«Creemos firmemente no solo en la quita de presión fiscal para la producción, como lo hicimos con las leyes tributarias sancionadas, sino en la capacidad como Estado para brindarle la ayuda necesaria a la producción santafesina”, agregó el funcionario.

Las empresas se encuentran distribuidas en 14 localidades de la provincia, siendo su localización en Sauce Viejo, Pueblo Esther, Rafaela, Chabás, Cañada de Gómez, Armstrong, San Lorenzo, Ricardone, Rosario, Pérez, Totoras, Esperanza, Santa Fe y Puerto San Martín.

Más empresas

Tres firmas más fueron beneficiadas con el Certificado Provisorio de Exención del Impuesto a los Sellos. A la fecha, el Costo Fiscal ya otorgado por estas desgravaciones es de $ 1.083.705.

Salir de la versión móvil