Córdoba. La Lotería pasa a ser una SAU cuyo socio principal es el Estado provincial al suscribir la cantidad de 30 mil acciones por un total de 30 millones de pesos.
El Gobierno provincial convirtió a la Lotería de Córdoba en una sociedad anónima unipersonal, lo que desató el fuego de las críticas de la UCR ante el argumento que esto evitará el control de parte del Estado.
El edicto de “transformación”, publicado el jueves 6 de febrero en el Boletín Oficial, sigue a un “acta de transformación” con fecha del 27 de diciembre del año pasado.
La resolución indica que la sociedad tendrá como socio al “Estado Provincial de la Provincia de Córdoba”, representado por el fiscal de Estado, Jorge Eduardo Córdoba.
El organismo pasa a denominarse “Lotería de la Provincia de Córdoba SAU”, con la misma sede de la calle 27 de Abril, en el centro de la ciudad.
La sociedad tendrá una duración de 99 años y su objeto social será “la organización, dirección, administración y explotación de juegos de azar y de apuestas mutuas y actividades conexas”.
“En particular loterías, quinielas, casinos, rifas, tómbolas, bonos de contribución y actividades accesorias, afines y concurrentes que se relacionen directamente con el objeto social, todo ello con sujeción a las normas legales, vigentes en la materia”, señala el acta de transformación.
La nueva sociedad cuenta con las mismas atribuciones de la figura anterior que ostentaba la Lotería de Córdoba. La SAU tiene como socio principal es el Estado provincial al suscribir la cantidad de 30 mil acciones por un total de 30 millones de pesos.
El capital es de treinta millones de pesos, representado por treinta mil acciones nominativas no endosables, ordinarias, de 1.000 pesos, valor nominal cada una, con derecho a un voto por acción.
En el mismo edicto, se designaron a las autoridades de la sociedad, encabezadas por el actual presidente de la Lotería, David Urreta. La vicepresidencia es ejercida por Néstor Gómez.
La fiscalización de la SAU estará en manos de una sindicatura compuesta por tres síndicos titulares y tres síndicos suplentes, electos por el término de tres ejercicios. Los titulares son Alejandro Telésforo Mosquera Martínez, Esteban Alexis Trucco y Silvina Mabel Palacios Campetella.
UCR abrió fuego
Tras tomar conocimiento de la decisión del gobierno, los legisladores de la UCR cuestionaron que «LLaryora dispuso transformarla en una sociedad sin ningún tipo de control por parte del Estado«.
«En el Boletín Oficial del día 6 de febrero del corriente, el Gobierno de Córdoba dispuso la transformación de la Lotería de Córdoba en una Sociedad Anónima que estará absolutamente fuera de todo tipo de control por parte de los organismos provinciales», afirmó la bancada radical.
En su embestida, la oposición UCR manifestó que “una vez más el Gobierno de LLaryora se ocupa de crear mas organismos que manejen millones de dólares sin ningún tipo de contralor, ahora lo hace con la Lotería de Córdoba, de forma intempestiva, sin ningún tipo de consulta”.
“¿Por qué ahora el apuro de que Lotería sea una S.A. sin ningún tipo de control?», lanzó la representación opositora. En esa línea, el jefe del bloque UCR, Matías Gvozdenovich remarcó: «¿Seguirá la licitación…?…… no tenemos la certeza, pero de lo que si estamos seguro que seguiremos denunciando las maniobras irregulares hasta las ultimas consecuencias de un gobierno que no tiene nada de transparente y que despilfarra el esfuerzo de todos los cordobeses«.
«La Justicia va tener la ultima palabra», concluyó el titular de la bancada que ejerce la primera minoría opositora en la Unicameral.