Icono del sitio Agenda 4P

Torres se solidarizó con Sonia Cavallo y recordó cuando Milei echó a su pareja de ANSES

País. La legisladora cordobesa solicitó una moción de privilegio para exigir que el mandatario libertario se pronuncie sobre la destitución de la exembajadora argentina ante la OEA. «No somos hijas, esposas, madres, abuelas de… somos mujeres con pensamiento y autonomía», afirmó.

En el inicio de la sesión especial de la Cámara Baja que tuvo como único tema en agenda el proyecto de Ficha Limpia del poder libertario, la diputada nacional por Córdoba Alejandra Torres defendió a Sonia Cavallo, hija del exministro Domingo Cavallo, ante su desplazamiento del cargo.

La legisladora cordobesa cargó duro contra la decisión del presidente Javier Milei que, de forma intempestiva, echó del cargo a la embajadora argentina ante la OEA por las críticas de su padre hacia el modelo económico libertario.

Torres planteó una moción de privilegio para referirse a la situación de la ex funcionaria. «Lo hago recordando que, en febrero del año pasado, votaciones que hice en el recinto con la Ley Bases motivaron la salida de mi pareja del cargo de director ejecutivo de la Anses”, afirmó la integrante de Encuentro Federal.

En su exposición, la cordobesa acusó al mandatario libertario de tener una «idea subyacente» de que «las mujeres no podemos opinar». «Estamos de una manera u otra sometidas al género masculino. Es una posición retrógrada, obsoleta, vetusta. No reconoce personas autónomas», denunció.

La legisladora peronista comparó la situación con prácticas autoritarias del pasado. «También me surge una cuestión, que es la aplicación de la guillotina si el sometimiento al género masculino no es posible, después viene la sanción por parte del Ejecutivo o la aplicación de una expulsión. Me hace acordar a épocas del pasado», remarcó Torres.

«El amedrentamiento y las amenazas no son para nada buenas para una sociedad. Recordemos lo que nos pasó. En esta época no quisiera volver a esas situaciones, a esas posiciones de violencia”, enfatizó la diputada federal.

En el tramo final de su discurso, Torres citó a su par de bancada Esteban Paulón, que en la sesión pasada dijo “soy maricón y me la banco”. “Recientemente un grupo de jóvenes me preguntaba: ‘¿No tenés miedo de opinar diferente de la posición del Presidente?’. Les dije que a veces sí pero, como dice un compañero de este bloque, ‘soy mujer y me la banco’. Creo que tenemos que seguir luchado por nuestra igualdad, libertad, y tener decisión independientemente de las amenazas que podamos sufrir”, cerró.

La parlamentaria cordobesa se pronunció de esta manera al recordar el caso de su pareja, el economista Osvaldo Giordano, quien fue despedido de la Anses en febrero de 2024 como represalia por su voto en contra de la Ley Bases. 

En aquel momento, Milei había justificado su decisión con una polémica declaración: «¿Acaso la mujer de Giordano no votó en contra de la ley? Bueno, es un problema de él si duerme con el enemigo, está durmiendo con un traidor. Es la vida».

Salir de la versión móvil