Cifras contundentes acerca del impacto en el turismo del Cosquín Rock 2025: movilizó más de $49.000 millones

Córdoba. Según datos recopilados, el 62% de los asistentes combinó su experiencia en el festival con actividades turísticas adicionales.

Desde la Agencia Córdoba Turismo se destacó el impacto del Cosquín Rock 2025 que se refleja «en cifras contundentes» que lo hacen un evento cultural y motor económico. Con una movilización económica superior a $49.000 millones y un impacto fiscal de casi $7.000.000.000, el festival reafirmó su lugar como el más federal de Argentina, atrayendo público de 23 provincias y miles de turistas internacionales.

Según el preinforme elaborado por el Instituto Cultura Contemporánea y el Instituto de Economía Política de la Universidad Siglo 21, Cosquín Rock 2025 no solo dinamizó la actividad comercial y generó empleo significativo, sino que también impulsó el turismo en la provincia, consolidándose como uno de los eventos culturales más relevantes de Argentina.

Además de los valores económicos de su impacto, el estudio da cuenta de que muchos de los asistentes aprovecharon su visita a Cosquín Rock 2025 para explorar la oferta turística de Córdoba. Según datos recopilados, el 62% de los asistentes combinó su experiencia en el festival con actividades turísticas adicionales, mientras que un 43% optó por alojarse en hoteles, hostels o apartamentos, generando algo más de 37 mil pernoctaciones con un promedio de 3.3 noches por persona.

Sobre la procedencia del público del festival se indicó que Córdoba representó el 43.6% y Buenos Aires, el 40.5%, seguido por Santa Fe (7.2%) y otras provincias (8.7%). En cuanto a la movilidad, el 76% de los asistentes se trasladó en vehículo particular, el 14% utilizó servicios de buses o charters y el 10% restante otros medios de transporte.

«La fiesta que se desarrolló este fin de semana en Santa Maria de Punilla fue disfrutada por miles de turistas que llegaron a Córdoba desde distintas provincias de nuestro país y el mundo. Quiero felicitar y subrayar el trabajo de la productora ‘En Vivo Producciones’ por este maravilloso espectáculo que puso y pone a Córdoba a tope como el destino más elegido de todo el verano”, afirmó Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo.

En esa línea, el funcionario enfatizó: “Tuvimos el Valle de Punilla con altísimos niveles de ocupación y un derrame que también impactó sobre la ciudad de Córdoba». «Como dice siempre el gobernador Martín Llaryora, las fiestas y festivales son el imán perfecto como atractivo turístico y, lo más importante, un motor de desarrollo primordial que genera empleo, oportunidades y que dinamiza y beneficia la economía de miles de cordobeses», concluyó.

, , ,