Icono del sitio Agenda 4P

Conectividad: más de 800 escuelas rurales ya cuentan con internet satelital

Córdoba. El objetivo es alcanzar 871 instituciones educativas en todo el territorio cordobés antes del inicio del ciclo lectivo 2025.

El Gobierno provincial ya instaló más de 825 antenas Starlink y pisos tecnológicos Cisco en escuelas rurales del territorio cordobés.

La decisión de llevar antenas satelitales a las escuelas de montaña y rurales «es impulsada bajo un criterio de igualdad y equidad, ya que a partir de esta iniciativa los niños que estudian en estos establecimientos podrán acceder a los contenidos digitales de la misma manera que cualquier persona que vive en la ciudad de Córdoba o en otro conglomerado importante de la provincia», se destacó desde el Ejecutivo provincial.

Con 300 megas de velocidad y una cobertura amplia dentro y fuera de las instituciones educativas, se facilita la realización de videollamadas, el acceso a cursos en línea y la reproducción de contenidos educativos sin interrupciones. Además, el monitoreo permanente de la conexión garantiza un servicio estable y seguro.

«Llevar tecnología satelital a nuestras escuelas rurales es mucho más que una solución de conectividad: es una apuesta al futuro. Estamos construyendo las condiciones para que la educación cordobesa avance con las herramientas del siglo XXI, impulsando nuevas oportunidades de aprendizaje, desarrollo e innovación en cada rincón de la provincia», expresó Víctor Di Rienzo, presidente de la Agencia Conectividad Córdoba.

Desde el Centro Cívico se remarcó que el plan de conectividad, impulsado por el gobernador Martín Llaryora, «busca generar igualdad de oportunidades para los estudiantes de todo el territorio provincial«.

«Hay localidades donde, hasta hace poco, acceder a internet era casi imposible. Hoy, con este avance, no solo los estudiantes pueden formarse con mejores herramientas, sino que también los habitantes de estas comunidades pueden capacitarse, trabajar de manera remota, acceder a servicios de salud digital y potenciar sus emprendimientos a través de plataformas en línea», agregó Di Rienzo.

El equipamiento tecnológico instalado en cada escuela incluye: Antena Starlink que brinda 300 megas de conectividad con prioridad de tráfico y beneficios corporativos; y piso Tecnológico, el cual permite que el servicio de WiFi esté disponible en todo el edificio y hasta 20 metros a la redonda, asegurando una conexión estable y con control de contenido.

«Este programa es uno de los más grandes en educación a nivel Latinoamérica. No hay otro que esté implementado de esta manera, y lo vamos a seguir expandiendo porque da muy buenos resultados», subrayó Rodrigo Pérez Limpias, secretario de Innovación e Infraestructura del Ministerio de Economía.

Salir de la versión móvil