
Córdoba. Recién el próximo lunes se conocerá la definición de la asamblea provincial del gremio docente.
La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) puso en marcha este miércoles el «raid» de consultas a las bases para analizar la propuesta salarial 2025 formulada por el gobierno de Martín Llaryora.
El gremio de los docentes estatales puso a consideración la oferta salarial de la Provincia.
Febrero
- Aumento del 100% del IPC de enero (2,23%), aplicado sobre los salarios de enero.
- Pago de una suma no remunerativa y por única vez de $100.000 por cargo y acumulación hasta 20 hs ($5.000 por hora con tope en 20 hs).
Marzo:
- Aumento del 100% del IPC de febrero, aplicado sobre los salarios de febrero.
- Blanqueo de $12.000, incorporados en el adicional remunerativo bonificable «Gastos inherentes a la labor docente» (impacta en antigüedad y zona desfavorable).
- Continuidad de la jerarquización de cargos directivos, con un aumento de $150.000 mensuales en el complemento que perciben.
Abril
- Aumento del 100% del IPC de marzo, aplicado sobre los salarios de marzo.
Mayo
- Aumento del 100% del IPC de abril, aplicado sobre los salarios de abril.
- Blanqueo de $10.000, incorporados al sueldo básico.
De junio a enero
- Cada mes se aplicará un aumento del 100% del IPC del mes anterior, sobre los salarios vigentes al mes previo.
- En julio se acordarán los términos para el blanqueo de los montos restantes.
Compensación FONID
Se garantiza su pago hasta junio inclusive con actualización por IPC.
Jubilaciones
- La movilidad de los haberes se calculará aplicando la misma pauta salarial que para docentes en actividad, incluyendo el impacto de los blanqueos.
- Se continuará el proceso de aumento del haber de corte para el diferimiento, evaluando factibilidad según evolución de ingresos de Caja de Jubilaciones.
- FONID jubilados: se garantiza su pago hasta junio inclusive con actualización por IPC.
Salarios de bolsillo Febrero 2025
De acuerdo a la oferta salarial una maestra de grado, jornada simple y sin antigüedad percibirá $769.841 y otra con 15 años de antigüedad $871.485.
El sueldo de bolsillo de un director de escuela primaria se ubicará en $1.325.157.
Por otra parte un docente de secundaria con 30 horas cátedra y sin antigüedad cobrará $1.007.518 y otro con 15 años de antigüedad $.1.176.242.
Finalmente un director de primera de una escuela secundaria con 20 años de antigüedad accederá a un salario de $1.387.815.
Tras receptar la propuesta salarial de la gestión provincial, la UEPC activó el cronograma de consulta, con la fecha del próximo lunes convocando a la asamblea provincial para adoptar la definición final.
– Miércoles 19/02: Asambleas informativas por departamento.
– Jueves 20/02: Asambleas informativas y resolutivas en las escuelas.
– Viernes 21/02: Asambleas resolutivas de delegadas y delegados escolares por departamento
– Lunes 24/02: Asamblea Provincial resolutiva de delegadas y delegados departamentales.
Jornada de Protesta Nacional
En respuesta a la falta de una convocatoria a la Paritaria Nacional Docente, el Plenario de Secretarias y Secretarios Generales de UEPC resolvió ayer impulsar en CTERA una Jornada de Protesta Nacional para el día lunes 24 de febrero.