«Epic Aerospace»: startup argentina que busca crear una red de transporte para satélites en el espacio

País. La startup revoluciona la industria aeroespacial construyendo naves remolcadoras. 

Epic Aerospace, startup argentina, forma parte de una misión espacial conjunta de la NASA que se realizará en los próximos días.

Aprovechando el lanzamiento del lander lunar Athena de la compañía Intuitive Machines, la empresa argentina mandará al espacio una nave de transferencia para que se dirija a una órbita geoestacionaria, a 35.000 km de altura, con el objetivo de cubrir una posición orbital.

El titular de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, Darío Genua, recorrió ayer la planta de ensayos técnicos que la startup argentina tiene en Ezeiza. Allí, las autoridades de la Secretaría pudieron observar el equipamiento de la empresa y los trabajos de ensayo que se hacen en los propulsores de los remolcadores.

Durante el recorrido, Genua elogió el trabajo de los ingenieros y técnicos, y destacó el nivel de compromiso con el desarrollo tecnológico y la creación de empresas privadas que generan alto valor agregado.

El secretario Genua junto a Belieres Montero en la planta de la empresa Epic Aerospace / Foto Graciela Calabrese

“Epic ha sorteado todos los obstáculos para lograr llevar un remolcador al espacio junto con SpaceX y la NASA. Es nuestro rol motorizar el desarrollo de estas iniciativas, y es por esto que desde la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología apoyamos este tipo de proyectos. Les deseamos todos los éxitos en el nuevo lanzamiento en febrero próximo”, expresó.

Epic Aerospace es una joven startup de remolcadores espaciales creada por un joven ingeniero argentino, Ignacio Belieres Montero, de 27 años. El objetivo de la empresa es situar en su órbita exacta a pequeños satélites que no llevan motores ni combustible.

Hace dos meses, Belieres Montero y su equipo fueron recibidos por el secretario Genua. En esa ocasión, el funcionario se comprometió a ayudar a este emprendimiento argentino que lleva la bandera del país a lo más alto, agilizando trámites clave para la importación de piezas esenciales.

Convenio de colaboración

Adicionalmente, se firmó un convenio marco de cooperación entre la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, Epic Aerospace, la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) y la empresa de servicios tecnológicos Veng, para impulsar la colaboración público-privada en materia de investigación y desarrollo de tecnología y ciencia espacial.

, , , ,