
Corrientes. El Tribunal de Juicio de Goya fijó esa pena en el marco de la causa que se conoce como “Generación Zoe”.
El Tribunal de Juicio de Goya condenó a la pena de 12 años de prisión a Leonardo Cositorto, el líder de Generación Zoe, tras ser declarado culpable por los delitos de asociación ilícita y estafa en la provincia de Corrientes.
Los fiscales habían solicitado la pena máxima para el empresario que era de 16 años, pero finalmente el juez le dio una sanción de cuatro años menos.
En tanto, Miguel Ángel Echegaray, Maximiliano Javier Batista y Lucas Damián Camelino fueron sentenciados a ocho años por ser miembros de dicha asociación ilícita y coautores de estafa con modalidad de delito continuado.
En tanto, Nicolás Camelino y Javier Medina recibieron la absolución luego de que los magistrados resolvieron un veredicto de inocencia. Camelino quedará en libertad bajo el requisito de que deberá fijar domicilio en Goya, deberá presentarse cada semana a la fiscalía y tendrá que entregar su pasaporte.
El tribunal explicó que Cositorto, Echegaray y Batista regresarán a la provincia de Córdoba, donde se encontraban alojados antes del juicio que se realizó en la localidad correntina de Goya, al tiempo que allí tienen un proceso pendiente. Los responsables serán juzgados también en la provincia de Buenos Aires, Santa Fe y Salta.
Palabras de Cositorto
Tras los alegatos de la defensa realizados por el doctor Guillermo Dragotto, tanto Maximiliano Javier Batista como Leonardo Cositorto se dirigieron al Tribunal.
“Si ya nos han condenado quiero que sepan que no nos llevamos ningún dinero y quiero que nos restituyan a una situación justa”, dijo Cositorto.
“Pido por favor que sean justos con la condena. No se respetó nunca mi principio de inocencia. Me han llevado a 8 cárceles y he sufrido torturas. Como creyente espero la justicia de dios por sobre la de los hombres”, concluyó.