Passerini, con el foco en la seguridad: instalación de 223 domos y 396 cámaras; más agentes para la Guardia Urbana y el combate a los «naranjitas truchos»

Ciudad de Córdoba. “Vamos a incorporar más agentes, más capacitación y más corredores”, dijo el intendente capitalino al referirse a la Guardia Urbana.

Durante este año, el municipio instalará 223 domos y 396 cámaras que estarán destinadas a vigilar los alrededores de escuelas, centros de salud, basurales a cielo abierto y espacios verdes. Así lo anunció el intendente Daniel Passerini en la apertura del nuevo período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante.

En paralelo, se sumarán cámaras 360 grados y otras que se instalarán en los vehículos de seguridad municipal para controlar e identificar autos y motocicletas con pedido de captura. Estas tareas están articuladas con la Justicia Municipal de Faltas.

“Los delincuentes tienen que estar en la cárcel, y los ciudadanos de bien disfrutando la vida en la ciudad. Ese es mi compromiso”, afirmó Passerini en relación a estos sistemas que aportarán a la seguridad en las calles.

“La seguridad nos ocupa. Vemos lo que ocurre en las grandes ciudades y, celebrando la decisión del gobernador Martín Llaryora de crear guardias locales, fuimos el primer municipio en ponerla en marcha”, subrayó el jefe comunal, aunque la oposición apuntó su crítica al hacer un balance del primer año de su aplicación.

La Guardia Urbana Municipal posee 400 agentes capacitados, 70 móviles en calle de manera constante, que patrullan 37 corredores las 24 horas, y ya posee armas menos letales. “Vamos a incorporar más agentes, más capacitación y más corredores”, anunció el intendente capitalino.

“En Córdoba estamos combatiendo el delito, la ilegalidad y la inseguridad. Nosotros no vamos a mirar para otro lado”, valoró el titular del Ejecutivo local.

En otro tramo de su discurso, Passerini se refirió a la tarea conjunta de las entidades de seguridad de ambos niveles del Estado. En ese plano, resaltó que “el Parque Sarmiento es de todos los cordobeses y el estacionamiento es libre y gratuito» al aludir al combate de los «naranjitas truchos».

«Tomamos la decisión de terminar con quienes se arrogan el derecho de usurpar el espacio público y cobrar algo que no corresponde”, remarcó el jefe comunal.

, , , ,