
Buenos Aires. El ex mandatario rechazó la vía elegida por el Gobierno libertario para avanzar en la negociación con el organismo y advirtió que «no ayuda generar confianza».
En su visita a Expoagro 2025, en San Nicolás, el ex presidente Mauricio Macri expresó su apoyo al nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que impulsa el Gobierno de Javier Milei, pero cuestionó la decisión de sellarlo a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU).
Desde la megaferia del Campo, el titular del PRO sostuvo que la medida “no ayuda a generar confianza” y reclamó que se debata el Presupuesto 2025 en el Congreso Nacional.
“El Gobierno evitó la catástrofe que había dejado puesta Alberto Fernández, bajo la última dirección de (Sergio) Massa, que hizo cosas criminales. Hay que hacer otro buen acuerdo con el Fondo y darle la mayor institucionalidad posible. Sería bueno volver a poner el presupuesto sobre la mesa”, afirmó el líder de la fuerza amarilla.
Ante la consulta de la prensa sobre el DNU, Macri fue categórico: «Demuestra la debilidad institucional en que estamos y no ayuda a generar confianza”. Desde PRO, ya habían surgido críticas a la administración de Milei por no incluir el Presupuesto en el temario de sesiones extraordinarias.
Actualmente, el Gobierno de Milei maneja las cuentas públicas con los parámetros de la ley sancionada en 2023, durante la gestión del Frente de Todos.
En su recorrida por Expoagro, el ex mandatario evitó emitir definiciones electorales y señaló que recién después del 20 de marzo, tras su regreso de Bolonia, tomará decisiones sobre su futuro político.
Su primo, el jefe de Gobierno porteño Jorge Macri, viene fogoneando la candidatura a senador nacional por CABA del ex jefe de Estado.