La Ciudad expuso su caso de éxito en un evento internacional de nomadismo digital en Río de Janeiro

Brasil. La iniciativa se enfoca en generar un ecosistema amigable para los nómades digitales, brindando beneficios, actividades e información organizada en un sitio web.

La ciudad de Córdoba expuso su trabajo para la atracción de trabajadores remoto en el evento “The Nomads World Fest”, realizada en Río de Janeiro, Brasil.

El encuentro reunió a expertos y referentes del nomadismo digital de distintas partes del mundo para compartir experiencias, intercambiar buenas prácticas y últimas tendencias.

La directora de Programas Internacionales de Córdoba Acelera, Gabriela Sibilla, presentó «Digital Nomads Córdoba Capital: un caso de éxito». En esta oportunidad, destacó los logros y el impacto del programa, que en menos de dos años posicionó a la ciudad en el top cinco de lugares de destinos de LATAM.

La iniciativa oficial del municipio capitalino se enfoca en generar un ecosistema amigable para los nómades digitales, brindando beneficios exclusivos, información organizada y actividades que generan comunidad e intercambio de talentos globales.

Durante su presentación, la representante compartió las estrategias implementadas por la ciudad para atraer y retener talento remoto, así como los casos de éxito que han fortalecido la reputación de Córdoba en este segmento.

«Fue una experiencia enriquecedora para presentar Córdoba Capital ante una comunidad nómade diversa. Lo más gratificante fue percibir el entusiasmo y el interés que despertó la posibilidad de descubrir todo lo que la ciudad tiene para ofrecer», sostuvo.

La participación de Córdoba refuerza su compromiso con la innovación y la internacionalización, consolidándose como un hub para nómades digitales a nivel global.

Estos espacios, además, permiten ampliar la red de contactos, generar oportunidades de cooperación e implementar nuevas estrategias de promoción.

“Muchos de los participantes de este encuentro manifestaron su interés en sumarse al próximo evento del programa, el Foro Internacional Digital Nomads Córdoba, donde podrán aportar su experiencia y conocimientos sobre el nomadismo digital”, destacó.

Digital Nomads Córdoba

Es una iniciativa que atrae a talentos y profesionales que eligen trabajar y viajar por el mundo al mismo tiempo. Ofrece información, beneficios, espacios de coworking y actividades en comunidad. Desde su lanzamiento en 2022, se registraron más de 200 nómades de 25 nacionalidades.

Además, la ciudad escaló 20 posiciones en el ranking Nomad List, alcanzando el puesto N°4 en Latinoamérica (diciembre 2024). También se establecieron alianzas con más de 30 empresas del sector privado, que ofrecen alrededor de 60 beneficios a trabajadores remotos.

, , , ,