Pullaro y Llaryora cerraron un acuerdo electoral en Santa Fe, pero se aspira a más: «Un programa de gobierno común» para defender el interior

Santa Fe. El mandatario santafecino celebró la incorporación de Hacemos al frente Unidos en Santa Fe, con la mirada puesta en los comicios provinciales del 13 de abril.

El gobernador Maximiliano Pullaro cerró un acuerdo electoral con Martín Llaryora y Juan Schiaretti, de cara las elecciones provinciales del domingo 13 de abril, en las que se elegirán convencionales constituyentes y, a la vez, se desarrollarán las elecciones PASO para votar candidatos a cargos municipales y comunales.

De esta manera, el partido Hacemos de Schiaretti, que viene haciendo pie en distintas provincias para darle músculo a su proyección nacional, se suma al frente político Unidos en Santa Fe que encabeza Pullaro.

Este movimiento de implicancia local genera impacto político hacia adelante. Se trata de dos mandatarios de extracciones distintas que gobiernan las jurisdicciones provinciales más pobladas del interior del país y de fuerte impronta productiva. A su vez, tanto Pullaro como Llaryora dosifican su apoyo, aunque con marcadas críticas, al gobierno de Milei, y cuestionan duramente al kirchnerismo.

«Nosotros coincidimos mucho con el modelo de gestión del Gobierno de Córdoba. Por supuesto también con el de Entre Ríos, pero tiene menos tiempo en el modelo. Hoy el partido Hacemos con el cual se identifican el gobernador Llaryora y el ex gobernador Schiaretti ha ingresado al frente político Unidos en Santa Fe», destacó Pullaro.

«Es el partido número 11 de nuestra alianza en la provincia», anunció el gobernador de Santa Fe, quien se puso al hombro la lista oficialista de candidatos a constituyentes.

El santafecino se pronunció de este modo en el marco del acto de traspaso a Llaryora de la presidencia Pro Tempore de la Región Centro, que se realizó este jueves en el Centro Cultural ATE-Casa España de Santa Fe.

Más allá del acuerdo electoral en Santa Fe, ambos mandatarios se mostraron a favor de un espacio más amplio que defienda al interior. «Nosotros tenemos una esperanza muy grande que los partidos que hoy gobiernan las provincias de la Región Centro podamos tener un programa de gobierno común. Lo cual no significa que ninguno de nosotros lo encabece, pero una idea común que salgan a representar y defender a quienes trabajan y a quienes producen en nuestro país. Porque hay muchos que dicen defenderlo, pero lamentablemente cuando miramos sus políticas públicas no lo hacen», afirmó Pullaro.

En la misma sintonía, Llaryora habló de una Región Centro como “núcleo de poder» desde el interior del país. «La Región Centro se solidifica y es cada vez más fuerte. Ahora es un núcleo de poder. Las regiones no se hacen de un día para otro», aportó y, en otro tramo, llamó a replantear el concepto de federalismo, “porque es más un nombre que una realidad, en un país donde gobiernan principios autoritarios, con poco federalismo y una visión vinculada a los lobbies de la Capital Federal”.

Junto a Pullaro y el entrerriano Rogelio Frigerio, el cordobés valoró la relación de los mandatarios pese a ser de partidos políticos distintos, e instó a llevar este modelo a nivel nacional, dejando de lado las grietas y trabajando por los vecinos.

El gobernador del PRO se fue antes de que Pullaro hiciera el anuncio electoral en su territorio, ya que el escenario en Entre Ríos es otro. En su estrategia provincial, Frigerio explora un entendimiento electoral con los libertarios.

, , , ,