
CABA. «Nuestra provincia marca el rumbo en la transición hacia una matriz energética más diversa que aproveche todos los recursos naturales que tenemos”, dijo Geese.
La secretaria de Energía de Santa Fe, Verónica Geese, participó de una nueva reunión de la Liga Bioenergética que se realizó en la Casa de Córdoba en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En el encuentro se abordaron los desafíos del sector bioenergético y se delinearon estrategias conjuntas para el mediano y largo plazo, con foco en la transición energética, los mercados de energías renovables y las políticas provinciales en materia de biogás y biocombustibles.
Más tarde, los miembros de la Liga mantuvieron diálogo en la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro) con representantes de las cámaras empresariales del sector de los biocombustibles, donde se analizó la coyuntura actual y se proyectaron acciones futuras para fortalecer la industria.
“Con su activa participación en esta alianza interprovincial, Santa Fe reafirma su liderazgo en la construcción de un futuro energético más sustentable para Argentina, en donde la bioeconomía muestra el rumbo hacia el desarrollo productivo que necesitamos. Nuestra provincia marca el rumbo en la transición hacia una matriz energética más diversa que aproveche todos los recursos naturales que tenemos”, destacó Geese sobre ambas actividades.
Santa Fe representa el 82% de la producción de biodiesel. Pero, a su vez, la producción de Bio no es únicamente el biocombustible, sino que también genera otros subproductos con gran potencial, por eso la importancia de cuidar y fomentar esta industria.
La Liga Bioenergética de Argentina nació en 2018 como una respuesta conjunta de las provincias de Santa Fe, Córdoba, Tucumán y Salta frente a cambios en las políticas nacionales sobre biocombustibles.
Su creación fue impulsada por la necesidad de defender el impacto ambiental, social y económico de la industrialización de los granos y la producción de biodiesel y bioetanol en las economías regionales.