Afirman que el bloqueo israelí de Gaza puede equivaler a utilizar «la hambruna como método de guerra»

Noor, de 17 años, fotografiada en el campamento de Yabalia, en la ciudad de Gaza./© UNICEF/Mohammed Nateel

EEUU. El bloqueo de la ayuda y los suministros vitales, incluidos los alimentos, el agua, la electricidad, el combustible y las medicinas, está perjudicando a todos los habitantes del territorio palestino ocupado. 

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk , expresó este jueves su conmoción por los recientes asesinatos de 15 trabajadores médicos y humanitarios en Gaza, «lo que aumenta la preocupación por el hecho de que el Ejército israelí cometa crímenes de guerra».

A este respecto, Türk pidió que se llevara a cabo una investigación independiente, pronta y exhaustiva, y subrayó la necesidad de hacer rendir cuentas a los responsables de cualquier violación del derecho internacional.

En su sesión informativa ante el Consejo de Seguridad de la ONU, el máximo responsable de velar por los derechos fundamentales señaló que el Ejército israelí continúa bombardeando campamentos destinados a «personas que han sido desplazadas muchas veces, que no tienen ningún lugar seguro a donde ir» y puntualizó que las órdenes de evacuación de Israel no cumplen con los requisitos del derecho internacional humanitario.

También señaló que Hamás y otros grupos armados palestinos siguen disparando cohetes indiscriminadamente desde Gaza hacia Israel, en violación del derecho internacional humanitario, y expresó su profunda preocupación por la suerte y la seguridad de los rehenes israelíes que siguen retenidos en la Franja.

El Alto Comisionado dijo que el bloqueo israelí de Gaza durante un mes «equivale a un castigo colectivo y puede equivaler al uso de la hambruna como método de guerra».

Subrayó que el bloqueo de la ayuda y los suministros vitales, incluidos los alimentos, el agua, la electricidad, el combustible y las medicinas, está perjudicando a todos los habitantes de Gaza, añadiendo: «Estamos presenciando un retorno al colapso del orden social que precedió al alto el fuego».

Türk expresó su preocupación por la «retórica incendiaria» de altos funcionarios israelíes con respecto a la confiscación, anexión y división de tierras, y sobre la transferencia de palestinos fuera de Gaza.

«Esto plantea serias preocupaciones sobre la comisión de crímenes internacionales y va en contra del principio fundamental del derecho internacional contra la adquisición de territorio por la fuerza», dijo al respecto.

El Alto Comisionado expresó su profunda preocupación por la situación en Cisjordania, incluida Jerusalén Oriental, donde más de 40.000 palestinos han sido desplazados y se han destruido campamentos de refugiados enteros.

Mientras tanto, informó de que la expansión de los asentamientos ilegales «continúa sin cesar», y algunos ministros israelíes piden la soberanía israelí sobre los territorios ocupados.

Türk instó a un retorno inmediato a un alto el fuego, acceso humanitario sin trabas en toda Gaza, y advirtió sobre un «riesgo creciente y significativo de que se cometan crímenes atroces en los Territorios Palestinos Ocupados».

«Nada justifica los horribles ataques contra centros de población israelíes el 7 de octubre de 2023, y nada justifica el castigo colectivo del pueblo palestino», enfatizó.

Según el Ministerio de Salud palestino, las operaciones militares israelíes desde el 7 de octubre han matado a más de 50.400 palestinos en Gaza y herido a más de 114.000.

, , , , ,