Sesión caliente: los diputados de Llaryora y Jalil aportaron al quórum y ya se debate el criptogate en Diputados

País. También se pudo ver la asistencia de los radicales Julio Cobos y Fabio Quetlas, quienes se desmarcaron de la decisión del bloque de la UCR, que conduce Rodrigo De Loredo. Además, de la presencia de Mario Barletta.

Los cinco diputados cordobeses encolumnados detrás del gobernador Martín LLaryora y los cuatro que responden al catamarqueño Raúl Jalil, más los dos radicales Julio Cobos y Fabio Quetlas, aportaron su presencia para habilitar el quórum a la sesión impulsada por la oposición debido al escándalo cripto protagonizado por el presidente Javier Milei.

De esta manera, el arco opositor logró hoy juntar quórum en la Cámara de Diputados para debatir el griptogate con la presencia masiva de los legisladores de la Unión por la Patria, de Encuentro Federal, la Coalición Cívica, Democracia para Siempre (radicales sin peluca), la izquierda y tres radicales dialoguistas.

Los bloques de la oposición alcanzaron 130 votos -uno mas del quórum- dado que la bancada que preside German Martínez logró aportar 95 de sus 98 legisladores, donde se pudo ver la asistencia de los cuatro diputados que responden al gobernador Jalil.

Los legisladores catamarqueños no venían dando quórum en sesiones especiales donde estaba complicado el oficialismo.

En este marco, la sorpresa la dieron los cinco cordobeses que responden a LLaryora, algunos de los cuales no dieron quórum cuando se votó el emplazamiento para tratar la comisión investigadora y los pedidos de informes.

En cambio no lo hicieron el chubutense Jorge Avila, ni el entrerriano Francisco Morchio, mientras que Emilio Monzo y Florencio Randazzo, ingresaron al recinto cuando ya se había conformado el quórum reglamentario.

A la sesión impulsada por la oposición se sumaron los radicales Julio Cobos y Fabio Quetlas, quienes se desmarcaron de la decisión del bloque de la UCR, que conduce Rodrigo De Loredo, que viene acompañando la estrategia del Gobierno Nacional, y Mario Barletta del monobloque Unidos.

También dieron quórum los santacruceños Sergio Acevedo y José Luis Garrido, y los cinco legisladores de la izquierda, así como los seis diputados de la Coalición Cívica.

Por su parte, la versión disidente del radicalismo (Democracia para Siempre, que había pedido la sesión, aportó 9 de sus 12 legisladores ya que se ausentaron el chaqueño Juan Carlos Polini, la entrerriana Marcela Antola, y la santafesina Melina Giorgi, que responden los gobernadores Leandro Zdero, Rogelio Frigerio, y Maximiliano Pullaro.

Con la sesión en marcha por el caso $LIBRA, entre la mayoría del arco opositor hay un principio de acuerdo para aprobar con mayoría agravada la interpelación a funcionarios de la primera línea del Gabinete de Javier Milei: Guillermo Francos, Mariano Cúneo Libarona, Manuel Adorni y el titular de la CNV, Roberto Silva. A su vez, se trabaja para lograr los votos para la creación de una comisión investigadora por la estafa cripto.

, , ,