
País. Los gobernadores de las cuatro provincias exhibieron músculo político y ganaron en sus distritos.
En las elecciones legislativas provinciales que se desarrollaron este domingo, los oficialismos se impusieron en Chaco, Salta, Jujuy y San Luis. De esta manera, los cuatro gobernadores celebraron el triunfo en sus distritos.
En Chaco, el gobernador radical Leandro Zdero exhibió un amplio triunfo de su alianza Chaco Puede (UCR) + La Libertad Avanza, donde derrotaron a su principal adversario, el peronista Jorge Capitanich, aunque el PJ concurrió dividido en estos comicios.
Con este triunfo, escrutado 99,8 por ciento de las mesas, el oficialismo provincial consiguió ocho bancas y se acerca a tener el quórum propio al sumar al radicalismo y LLA.
Por su parte, el peronista Chaco Merece Mas del Pj conseguía 6 bancas y Primero Chaco, la otra versión justicialistas, dos escaños, mientras que el resto de las agrupaciones no superaba el umbral para acceder a la Legislatura.
De esta manera, la primera alianza entre Zdero y el presidente Javier Milei logra un triunfo amplio, ante un peronismo que se presentó divido porque Capitanich no pudo unificar la oferta opositora, por la rebelión de un grupo de intendentes que conformaron la agrupación Primero Chaco.
El frente oficialista Chaco Puede Mas + Libertad Avanza, consiguió 231.906 votos, con el 45,19 por ciento; Chaco Merece Más, 172.736 sufragios, con el 33,66 por ciento, y la otra vertiente del peronismo disidente, Primero Chaco, 57.722 votos con el 11,325%.
Jujuy
El gobernador Carlos Sadir consideró «un reconocimiento a la gestión» la victoria en los comicios legislativos celebrados ayer y que los «ciudadanos valoraron la campaña con propuestas».
El oficialista Frente Jujuy Crece alcanzó el 38,25%, es decir 138.123 votos. En tanto, los libertarios obtuvieron el 20,95% (75.643 votos), mientras que el Frente Justicialista cosechó el 10,83% (39.108 votos).
El mandatario jujeño se pronunció está a favor de las cuentas ordenadas en el Gobierno nacional aunque manifestó que el Estado no debe desentenderse de todo. Por caso, puntualizó, en declaraciones a NA que «es un error que la Nación se deslinde de los temas de las rutas, esto tiene que ver con la producción, dejaron de hacer mantenimiento».
Una de las medidas que promoverá el gobernador será reactivar un proyecto de ley de coparticipación en la provincia porque si bien en la Constitución en 1986 fijó el requerimiento nunca se concretó. Los municipios tienen autonomía administrativa, legislativa pero no financiera.
San Luis
Con el 99,85% de las mesas escrutadas, la alianza oficialista Ahora San Luis, que responde al gobernador Claudio Poggi, se impuso con el 47,29% de los votos (105.584 sufragios) en las elecciones legislativas provinciales de este domingo.
En tanto, el Frente Justicialista de Alberto Rodríguez Saá se ubicó en segundo lugar con el 26,02% (58.096 sufragios), seguido por el Partido Tercera Posición con un 8,48% (18.942 votos). Por su parte, la agrupación libertaria ¡Viva la Libertad! ¡Carajo! alcanzó el 7,7% (15.775 sufragios) y quedó relegada al cuarto lugar.
Este domingo, en territorio puntano se eligieron 22 diputados y 22 suplentes para la Cámara Baja y 4 senadores departamentales. También se votó por intendentes y concejales en gran parte de los municipios. El proceso electoral se realizó por primera vez con Boleta Única de Papel (BUP).
Salta
El gobernador Gustavo Sáenz, celebró la victoria en las elecciones legislativas de este domingo y destacó que le hubiese «encantado ganar los 12 senadores» en juego, ya que en la capital provincial se impuso La Libertad Avanza (LLA).
«En los grandes centros urbanos las elecciones son más complicadas», sostuvo Sáenz sobre la victoria de LLA en la capital salteña.
Al hablar en el búnker, felicitó al candidato libertario Roque Cornejo, pero recordó que «hasta hace no más de una hora decían que hubo fraude». «Me hubiese encantado ganar los 12 senadores» en juego, aseguró el mandatario salteño. «Vamos a seguir peleando juntos para seguir transformando nuestra querida provincia», indicó Sáenz.
Tras conocerse la sorpresiva victoria de La Libertad Avanza en la capital salteña, el gobernador sostuvo: «Yo no se cómo se leen las elecciones provinciales, las legislativas, pero si de 12, ganamos 11, creo que ganamos 11 a 1, no? Si de 30 diputados, ganamos 20, creo que ganamos, no?».
En territorio salteño se eligieron 30 diputados provinciales (titulares y suplentes) y 12 senadores provinciales (titulares y suplentes). A su vez, se votó por 232 convencionales municipales. También se seleccionaron 121 concejales distribuidos en más de 20 localidades, entre ellas Salta Capital, Aguaray, Cafayate, Tartagal, Campo Quijano, El Carril y Rosario de la Frontera.
Se utilizó para sufragar la Boleta Única Electrónica, método de votación que se incorporó en Salta hace muchos años.