Definiciones de Jorge Macri ante empresarios dirigidas a Milei: “1.300 de 1.700 piquetes los enfrentamos solos” y “logramos un superávit fiscal del 3,9%»

CABA. El alcalde porteño destacó la solidez de las cuentas públicas del distrito. “La eficiencia no es un eslogan, es una herramienta para hacer más y mejor», dijo.

En el tramo final de la campaña en la Ciudad de Buenos Aires, el jefe de Gobierno, Jorge Macri, azuzó la discusión por la eliminación de los piquetes al sostener que 1.300 de 1.700 de intentos de cortar las calles los afrontó su administración.

“Disputamos el logro de quien venció a los piquetes con el gobierno nacional. Hubo 1.700 intentos de piquetes, 1.300 los enfrentamos solo como Ciudad de Buenos Aires y los 420 restantes nos encontramos trabajando codo a codo con el gobierno nacional”, advirtió Macri.

El jefe de gobierno porteño, habló este martes en la Apertura del 42° Congreso del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF).

Ante empresarios y profesionales de las finanzas, el alcalde porteño destacó la solidez de la economía del distrito. Sostuvo que, durante su gestión, la Ciudad redujo el gasto un 8,6%, se dieron de baja 12.000 contratos políticos y se eliminaron estructuras duplicadas u obsoletas.

“Logramos un superávit fiscal del 3,9% y llevamos la deuda al nivel más bajo de los últimos 12 años, con intereses que hoy representan apenas el 1% del gasto total”, detalló. Y explicó que eso fue lo que le permitió destinar a  la Ciudad un 19% del presupuesto a obra pública y a mejorar especialmente la salud y la educación. 

A su vez, Macri remarcó: “Si a la Ciudad le va bien, al país también le irá bien. Por eso, nos alegra saber que muchas de las medidas que hoy el gobierno de Javier Milei está implementando, en la Ciudad hace tiempo que las venimos aplicando”.

En cuanto al alivio en la presión fiscal, el titular del Ejecutivo local dijo que en la Ciudad, además de tener metas de ahorro, se bajaron los impuestos y se aligeró la carga de quienes producen y generan empleo. 

“Eximimos de Ingresos Brutos a más de 8.600 PyMEs industriales, que son el entramado productivo” de Buenos Aires, indicó. “Y al mismo tiempo, agilizamos los procesos de devolución de saldos a favor de IIBB”, añadió. Este proceso, que antes demoraba cuatro meses, ahora se tramita de manera 100% online y en menos de 48 horas. Hoy ya son 9.000 las PyMEs y comercios que recibieron ese dinero en sus cuentas.

En 2024 la Ciudad simplificó 157 trámites vinculados con la habilitación de locales comerciales y actividades como el turismo, y eliminó registros y permisos en sectores como gastronomía y la industria del entretenimiento. Y en esa misma línea, el Gobierno porteño envió a la Legislatura porteña un proyecto para llevar a costo cero 71 trámites más.

“No estamos acá para romper nada; al contrario, estamos para mejorar lo que hace falta. Porque estamos convencidos de que, parafraseando a El Eternauta, ‘lo viejo, potenciado, modernizado y mejorado, funciona’”, enfatizó Jorge Macri.

En este ámbito, el jefe de Gobierno invitó a los empresarios a que sigan invirtiendo en la Ciudad: “Hoy, más que nunca, Buenos Aires ofrece grandes oportunidades de inversión en sectores estratégicos como la tecnología, la construcción sostenible, la movilidad urbana y el turismo”.

“Queremos que el país le vaya bien porque nunca como espacio político apostamos al fracaso de nadie, pero también creemos en la convivencia, en el respeto, en la lógica de que cuando buscás y querés un acuerdo, respetás, mirás, identificás al otro y todavía no hemos encontrado ese marco, pero estoy convencido que el futuro es bueno”, completó.

, , ,