Icono del sitio Agenda 4P

Rodolfo Aguiar (ATE) insistió en su rechazo a la motosierra de Milei: recortó «todos y cada uno de los derechos de los estatales»

País. El referente sindical de ATE criticó la resolución publicada por el ministerio de Federico Sturzenegger que busca activar los despidos a trabajadores que desaprobaron las evaluaciones.

El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, cuestionó este jueves el ajuste del gobierno de Javier Milei y afirmó que vino a recortar «todos y cada uno de los derechos de los estatales».

«La sociedad no tolera más las cesantías ilegales en el Estado. El pueblo tomó conciencia», afirmó Aguiar al rechazar la resolución publicada por el ministerio de Federico Sturzenegger.

El referente gremial hizo referencia así a la resolución publicada por el Ministerio de Desregulación y Trabajo en la que se establece que a aquellos trabajadores que no aprobaron el Sistema de Evaluación Pública (SEP) no se les renovará el contrato a partir del 1 de julio. En ese sentido, Aguiar sentenció: “Esta es otra decisión ilegal que en la Justicia vamos a cuestionar”.

“El Sistema de Evaluación Pública no sólo fue rechazado e impugnado, sino que además el 98% de los estatales aprobó la evaluación. La idoneidad ya estaba probada con los años de servicio. La formación, el conocimiento y la cultura general de quienes desempeñan tareas en el Estado es muy alta”, señaló el dirigente sindical.

En este marco, advirtió que “la sociedad no tolera más las cesantías ilegales en el Estado. El pueblo tomó conciencia de que la motosierra en el Estado en realidad se transformó en una motosierra que recortó todos y cada uno de sus derechos. Ahora quieren utilizar los exámenes para seguir despidiendo el ínfimo universo de trabajadores que desaprobó. Era responsabilidad de ustedes capacitarlos, responsabilidad que el sindicato suplió”. 

“En las últimas horas quedó claro para qué quieren seguir ahorrando. Es para pagar lo que le deben a los militantes truchos que contrataron ayer para el acto de cierre de campaña de Adorni”, concluyó el representante de ATE Nacional. 

La normativa firmada por el ministro Federico Sturzenegger también señala que no podrán ser contratadas durante el Ejercicio 2025 aquellas personas que no hubiesen aprobado el SEP. 

El reclamo se suma al paro con movilización en todo el país que el sindicato realizará el 22 de mayo. El mismo será por la reapertura de paritarias, en rechazo al proyecto de fusión de organismos y para exigir la restitución de los fondos adeudados a las provincias.

Salir de la versión móvil