El Gobierno anunció un cambio de régimen que «apunta a devolverle la libertad de sus ahorros» a los argentinos

País. El titular del Palacio de Hacienda aseguró que el Gobierno busca darle a la gente «la libertad de manejar sus ahorros».

El Gobierno de Javier Milei anunció hoy la implementación del plan que denominó de «Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos», que implicará una serie de normas orientadas a “dejar de tratar a los ciudadanos como criminales” y “devolverle la libertad de ahorro a los argentinos”.

El vocero presidencial, Manuel Adorni; el ministro de Economía, Luis Caputo; el titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, y el presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Santiago Bausili, fueron los encargados de hacer el anuncio ante la prensa.

Adorni subrayó que a través del “Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos”, que se instrumentará mediante un decreto que el presidente Javier Milei firmará en las próximas horas, “el objetivo del Estado ya no será perseguir al argentino de bien, que se parte el lomo trabajando y logra ahorrar. Los esfuerzos estarán puestos en perseguir a los narcotraficantes y criminales que ven el delito como una forma de vida”.

Detalló que una primera etapa de la iniciativa implicará “todo lo que el Poder Ejecutivo puede hacer y está a su alcance en el marco de la ley vigente”, mientras que una segunda instancia se elaborará un “proyecto de ley para blindar a los ahorristas argentinos de aquí al futuro”.

“Tenemos que hacer un cambio de chip para que el Estado respete una verdad elemental: lo tuyo es tuyo y podés gastarlo y usarlo como quieras, sin tener que andar demostrando a cada rato de dónde lo sacaste”, graficó el funcionario, y agregó que así “los argentinos vuelven a ser inocentes hasta que ARCA demuestre lo contrario”.

Con la frase «tus dólares, tu decisión», el gobierno lanzó hoy el plan para tentar a los argentinos a utilizar las divisas atesoradas en cajas de seguridad (o «bajo el colchón» como se dice vulgarmente) en la compra de bienes en la economía.

«Tenemos que hacer que el Estado respete una verdad elemental. Tus dólares, tu decisión, lo tuyo es tuyo y podés hacer lo que quieras con esa plata», remarcó el vocero presidencial.

Cambio de régimen

En su intervención, el ministro Caputo sostuvo que el plan anunciado implica un cambio de régimen “que apunta a devolverle la libertad de sus ahorros a la gran mayoría de los argentinos que fue abusada por exceso de impuestos y exceso de regulaciones”, y aseguró que estas medidas permitirán “al sector privado ganar competitividad bajando impuestos, regulaciones y abriéndose al mundo”.

En tanto, el titular de ARCA sostuvo que “estamos cumpliendo con el mandato del Presidente Milei para dar un paso más en la reducción de la exagerada burocracia que ahogó a la Argentina durante décadas”, y señaló que “el nuevo régimen cambia la matriz de fiscalización para poner el foco en la informalidad deliberada y sofisticada, y de esta manera hacerle más fácil el acceso a todos los ciudadanos”.

Por su parte, el presidente del Banco Central informó que la entidad publicará en los próximos días normas complementarias a este cambio de régimen con el foco puesto en “reducir la carga burocrática de las personas que interactúan con los bancos y con el sistema financiero, y mejorar la calidad de los servicios que están disponibles”.

, , , ,