
País. El 26 de junio se realizará el evento que nucleará a referentes, dirigentes y funcionarios. El cierre estará a cargo del presidente Javier Milei.
La Libertad Avanza (LLA) definió la fecha del primer congreso partidario en territorio bonaerense que se realizará el 26 de junio tras confirmar la alianza electoral con el PRO para los comicios provinciales de Buenos Aires.
El cónclave provincial, que debió ser reprogramado a raíz del fallecimiento del Papa Francisco, contará con la asistencia del presidente Javier Milei y una fuerte presencia del Gabinete nacional.
La titular del partido y secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el armador local, Sebastián Pareja, convocarán a funcionarios, referentes y dirigentes provinciales al salón Vonharv, de la localidad de Gonnet, en una primera demostración de fuerzas para discutir las principales preocupaciones de los distintos municipios de la provincia.
Al igual que lo programado para la fecha original, el cierre del evento estará a cargo del mandatario libertario, que se mostrará secundado por José Luis Espert, el candidato que eligió para “recuperar la provincia”.
Según revelaron desde la coordinación a la agencia Noticias Argentinas esperan la asistencia mil doscientas personas que se dividirán en grupos de trabajo y disertarán sobre temáticas cuyas conclusiones quedarán plasmadas en documentos partidarios.
Al momento, será una instancia de debate libertario “puro”, por lo que descartan la participación de los diputados del PRO, Cristian Ritondo y Diego Santilli, quienes negocian con la menor de los Milei, la dueña de la lapicera, el armado de las listas.
Se trata de una de las actividades de campaña que se llevarán adelante en la provincia de Buenos Aires, territorio gobernado por Axel Kicillof, a quien pretende ganarle en las próximas elecciones locales del 7 de septiembre.
Bajo la premisa “la Provincia se pone de pie, La Libertad Avanza”, la agrupación violenta dará una serie de debates “político-técnicos”, divididos en ocho mesas correspondientes a distintos tópicos. El temario surgió de una encuesta realizada sobre 20 mil bonaerenses que precisaron que inseguridad, salud pública y el costo de los impuestos, se ubican como las principales problemáticas del territorio.
Tras la cancelación del 22 de abril, la nueva fecha se da a conocer el día después del acuerdo entre los libertarios y los alfiles del PRO para concretar una lista conjunta que compita en los comicios provinciales y que, además, implica un entendimiento para ir juntos en las legislativas nacionales del 26 de octubre.