Sesión especial en rechazo a las retenciones, pero con fuego cruzado entre Juntos y el PJ por la «presión fiscal» de LLaryora

Córdoba. El interbloque cambiemista apoya el reclamo del campo para que el Gobierno de Milei no restituya los niveles de retenciones a la soja y otros cultivos. Sin embargo, la demanda apunta a LLaryora para “alivianar la carga fiscal en la provincia”.

El reclamo por la eliminación de los derechos de exportación será el eje central de la sesión especial que impulsa el oficialismo para fijar posición institucional frente al anuncio del Gobierno de Javier Milei de que, a partir del 1 de julio, prevé restituir los niveles de estos tributos para la soja, el maíz, el girasol, el sorgo y sus subproductos, tal como estaban vigentes en enero de 2025.

En una reunión de la Comisión de Agricultura y Ganadería en la que participaron representantes de diversas entidades del agro cordobés y el diputado nacional por Córdoba, Ignacio García Aresca, la bancada oficialista aprobó el despacho de mayoría de una declaración de apoyo a la eliminación total de los derechos de exportación (retenciones) aplicados a la producción agropecuaria.

Dicho dictamen llegará al recinto en el plenario extraordinario que se desarrollará en la mañana de este miércoles. El interbloque Juntos por el Cambio y otros bloques opositores van con un despacho alternativo en el que se pronuncian a favor de insistir con el reclamo a la Nación, pero focalizan su artillería pesada en contra del “impuestazo” de LLaryora que golpeó al campo y al sector productivo.

Durante la reunión, los representantes de las entidades agropecuarias exigieron la eliminación de los derechos de exportación, por resultar “distorsivos, inequitativos, perjudiciales e inconstitucionales” para el sector productivo, al punto de que “Córdoba está perdiendo a muchos productores”, según dijeron.

Asimismo, pidieron el acompañamiento de todo el arco político de la Legislatura cordobesa para un reclamo que llevan haciendo desde hace muchos años. “Esta declaración resulta muy necesaria”, coincidieron los referentes del campo.

Pronunciamiento oficialista

El jefe del bloque Hacemos Unidos por Córdoba, Miguel Siciliano, dijo que este miércoles pondrá en consideración al pleno un proyecto para solicitar al Gobierno nacional que elimine las retenciones a las exportaciones en Argentina y pidió el acompañamiento de los bloques opositores en medio de un duro cruce con los halcones cambiemistas que le reclamaron a la administración Llaryora por la presión fiscal de la provincia.

“Tenemos que levantar la voz en contra de las retenciones todos juntos”, expresó el peronista al pedir dejar de lado las «mezquindades» políticas. Y agregó que la intención es llevar adelante un plan progresivo para quitar definitivamente estos derechos de exportación.

“El campo cordobés representa el trabajo y la producción; no podemos permitir que se lo castigue con impuestos distorsivos que frenan el crecimiento; desde la Legislatura vamos a defender a Córdoba con firmeza”, sostuvo Siciliano. También dijo que esta provincia es parte de la Región Centro y la Unicameral debe “dar un grito federal, al unísono”. Finalmente, afirmó: “Si no le sacan la pata de la cabeza al campo, lo van a terminar asfixiando; debemos estar unidos en el reclamo a la Nación”.

Por su parte, García Aresca se refirió a la situación de las retenciones en la actualidad y recordó que tiempo atrás su bloque presentó en la Cámara de Diputados un proyecto de baja de retenciones en forma escalonada. “Lo importante es apoyar al sector productivo”, destacó.

Declaración con un «plus» de JxC

La UCR, el juecismo y otros bloques opositores van con un despacho alternativo que tiene dos puntos: 1) Instar a los legisladores nacionales por Córdoba para que realicen las gestiones pertinentes ante el Presidente de la Nación para que el decreto 38/25 (referido a la baja de las retenciones) se prorrogue para todo el año fiscal 2025, como una manera de continuar desarrollando el sector productivo agroexportador del país.

2) Instar al gobierno de Córdoba que elimine todos los incrementos impositivos provinciales del presente año, a los efectos de mejorar y aliviar todo el sector económico, comercial, productivo y de servicios de la provincia, retrotrayendo los valores fiscales a los del año 2024”.

, , , , ,