Pese a rechazar el «fallo proscriptivo» de la Corte, el MST anunció que no participará de la movilización del miércoles a Comodoro Py

CABA.  «Lo que se necesita para enfrentar todo este plan de ataque a los derechos sociales y democráticos de Milei es una lucha nacional», se afirmó desde el partido de izquierda.

El MST anunció que no participará de la movilización del miércoles a Comodoro Py, convocada bajo la consigna «Argentina con Cristina».

Los dirigentes del MST Cele Fierro y Alejandro Bodart ratificaron que repudian el «fallo proscriptivo» de la Corte Suprema de Justicia y que exigen la libertad de Cristina Kirchner, como lo plantearon desde que se conoció el fallo.

Tras rechazar el fallo del máximo tribunal, el MST advirtió que «eso no esconde el balance que tenemos de sus gobiernos, siendo el fracaso de los mismos lo que llevó al descontento de un amplio sector de la población que terminó abriendo la puerta al gobierno ultraderechista de Milei».

«Insistimos en que lo que hace falta no es una marcha de apoyo político a CFK y el Partido Justicialista, con los que nos separan diferencias estratégicas y de clase», remarcó la fuerza de izquierda.

En este contexto, la dirigencia del MST manifestó que «lo que se necesita para enfrentar todo este plan de ataque a los derechos sociales y democráticos de Milei es una lucha nacional, con paros y movilizaciones por salarios y jubilaciones dignas, por trabajo, por el Garrahan, la educación y en defensa de las libertades democráticas».

«Este avance contra derechos elementales no empezó ahora, sino con el protocolo antipiquetes, los superpoderes de Milei votados en la Ley Bases, las detenciones a dirigentes sociales, la represión desmedida a jubilados, y la lista sigue», enfatizó la agrupación de izquierda en el FIT-Unidad.

Al reafirmar su posición, los dirigentes se pronunciaron a favor de «la unidad en la calle por trabajo y salarios, por la educación pública y la ciencia, por el Garrahan y toda la salud pública y por las libertades democráticas atacadas». «Algo que ni la CGT, ni el PJ se plantean», cuestionaron.

Por último, el MST aseguró que «esta Justicia no tiene ningún tipo de autoridad moral para condenar a nadie», por eso destacó que «hace falta un organismo independiente del gobierno y esta justicia, una verdadera CONADEP contra la corrupción».

, , , , ,