Novedades :
  • El senador Blanco cruzó a Milei: «No puede llamar ‘ratas’ o ‘basura’ a los legisladores»
  • Economía del Conocimiento: la Ciudad suma 500 nuevos empleos, a raíz de un acuerdo entre el municipio y el sector privado
  • Córdoba se consolida como hub aéreo de referencia para el comercio internacional
  • «Decisión insensata»: en la Ruta 178 en Santa Fe que abandonó la Nación se registraron 14 víctimas fatales en lo que va de 2025
  • La Ciudad sumó una segunda base aérea para atender las emergencias nocturnas
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
Agenda 4P
  • Home
  • ¿Qué es Agenda 4P?
  • Políticas Públicas
  • Política
  • Profesionales
  • Contáctenos
Search for:
  • Home
  • 2025
  • julio
  • 4
  • Jornada de diálogo público-privado para acelerar la transición hacia una economía circular

Jornada de diálogo público-privado para acelerar la transición hacia una economía circular

4 julio, 2025 Agenda 4PPolíticas Públicas

Córdoba. El encuentro buscó fortalecer la articulación estratégica entre actores clave, promover sinergias concretas y avanzar en la construcción de la estrategia provincial de economía circular.

En el marco de la Conferencia Climática Internacional CCI25, se llevó a cabo una sesión de trabajo bajo el lema “Acelerando la Transición Circular en Córdoba”, organizada por el Ministerio de Ambiente y Economía Circular de la Provincia, el Clúster de Economía Circular, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y La Ciudad Posible.

La actividad tuvo lugar en el Salón Espinillo del Centro de Convenciones Córdoba y reunió a directivos de empresas, PyMEs, emprendedores y representantes del ámbito académico, científico y tecnológico interesados en implementar modelos de negocio innovadores y sostenibles.

Durante la jornada, se destacó el potencial de la economía circular como motor de transformación productiva, más allá de la gestión de residuos.  Además, se promovió un espacio de diálogo e intercambio para visibilizar aprendizajes, desafíos y experiencias, y se fortalecieron los vínculos entre los distintos sectores involucrados.

Mediante una modalidad de taller interactivo, los participantes trabajaron en la generación de alianzas técnicas y comerciales, y en la identificación de oportunidades dentro de las cadenas de valor estratégicas de la provincia. 

Esta instancia forma parte de un proceso más amplio orientado a consolidar la Estrategia Provincial de Economía Circular, como herramienta clave para una Córdoba más competitiva, resiliente y sustentable.

Palabras de los emprendedores

Desde Hebra Circular, Sofía Drago impulsa la transformación de descartes textiles de empresas para crear nuevos materiales con múltiples usos. Su emprendimiento representa un ejemplo de innovación dentro del paradigma de la economía circular, con foco en la reutilización y el rediseño de procesos.

“La articulación entre el sector privado y el público es clave en todo este desarrollo. Necesitamos a todos los actores comprometidos y responsables de este cambio de paradigma que estamos llevando adelante”, afirmó, en referencia a la construcción colectiva de políticas sustentables.

Kitchen Camp es un proyecto que busca llevar formación gastronómica a zonas rurales. Fundado y coordinado por Macarena Bezos, quien trabaja con productores locales y alimentos de estación, impulsando el desarrollo de economías populares y prácticas sustentables. 

En el marco de la Conferencia Climática Internacional, la emprendedora cordobesa resaltó la importancia de la economía circular como herramienta para el aprovechamiento responsable de los recursos. “Una problemática que nos atraviesa es el hambre, y hay muchos alimentos disponibles que no siempre se aprovechan de la mejor manera, ya sea por cuestiones estéticas o por desconocimiento”, explicó.

Para Bezos, transicionar hacia modelos circulares implica también repensar la temporalidad y el origen de los alimentos: “Es fundamental llevar la información para aprovechar mejor los recursos”.

Entre los jóvenes protagonistas de la transición hacia una economía más sostenible, se destacan los alumnos del Colegio de la Inmaculada de la ciudad de Córdoba, quienes desarrollan Bunna, un emprendimiento de triple impacto con fuerte compromiso ambiental y social.

Con apenas 17 años, Marcos Morales, representante del proyecto Bunna, que reutiliza borra de café de cafeterías locales para fabricar jabones naturales, en envoltorios de tela reciclada confeccionados por mujeres de la Fundación Manos Abiertas. Desde su experiencia como estudiante, valoró el rol de estos espacios de encuentro y formación.

“Me parece importantísimo poder reflejar la importancia y la urgencia de estos temas, conocer gente del ámbito, aprender sobre lo que está ocurriendo y las acciones que podemos dar desde ahora”, expresó.

Articulación público privado, Córdoba, Diálogo, Economía circular

Noticias Relacionadas

Nuevo Foro de Gobierno Abierto de la Ciudad: un espacio colaborativo, multinivel y multisectorial

12 julio, 2025

Ya tiene fecha para septiembre el II Congreso Iberoamericano de Áreas Metropolitanas

8 julio, 2025

Córdoba ya cuenta con un nuevo Gen Nativo en Despeñaderos

7 julio, 2025

Conferencia Climática: más de 60 expositores y líderes ambientales de todo el mundo se congregan en Córdoba

1 julio, 2025

La ONU advirtió que la crisis climática «es una crisis de derechos humanos»

1 julio, 2025

La Conferencia Climática Internacional reunirá en Córdoba a más de 40 expertos de todo el mundo

27 junio, 2025

About Agenda 4P

View all posts by Agenda 4P →

Navegación de entradas

Jorge Macri puso en funciones a 900 nuevos policías para reforzar la seguridad en la Ciudad
El Gobierno provincial otorgará un complemento económico a las familias de acogimiento

Secciones

  • Política
  • Políticas Públicas
  • Profesionales

Archivos

Gobierno Seguridad Nvo
Turismo Córdoba
Pavimentacion 800 cuadras
Uso inteligente de la energía
Todo el año Alta Gracia

Anything in here will be replaced on browsers that support the canvas element

  • Gobierno
  • Córdoba
  • Coronavirus
  • salud
  • Argentina
  • Covid19
  • Alberto Fernández
  • Ciudad de Córdoba
  • CABA
  • Juntos por el Cambio
  • Gobierno de Milei
  • Diputados
  • Municipio
  • Macri
  • Frente de Todos
  • Economía
  • Schiaretti
  • Oposición
  • Elecciones 2023
  • UCR
  • Milei
  • Unicameral
  • Llaryora
  • Justicia
  • Buenos Aires
  • Nación
  • Massa
  • Santa Fe
  • Senado
  • turismo

twitter

Tweets por @4PAgenda
Recommend
Follow @4PAgenda

Últimas notas

  • El senador Blanco cruzó a Milei: «No puede llamar ‘ratas’ o ‘basura’ a los legisladores»
  • Economía del Conocimiento: la Ciudad suma 500 nuevos empleos, a raíz de un acuerdo entre el municipio y el sector privado
  • Córdoba se consolida como hub aéreo de referencia para el comercio internacional
  • «Decisión insensata»: en la Ruta 178 en Santa Fe que abandonó la Nación se registraron 14 víctimas fatales en lo que va de 2025
  • La Ciudad sumó una segunda base aérea para atender las emergencias nocturnas
Copyright Agenda 4P © Todos los derechos reservados.
PT Magazine by ProDesigns