El Foro Permanente de Discapacidad convocó a movilizarse el jueves al Congreso para exigir la sanción de la Ley de Emergencia

País. El peronismo se prepara para una nueva ofensiva en el Senado. Formalizará en las próximas horas el pedido a sesión especial para el jueves.

El peronismo definirá en las próximas horas una nueva ofensiva desde el Senado contra el Gobierno de Javier Milei y preparar un pedido de sesión especial para el jueves próximo a fin de debatir los proyectos jubilatorios, de Discapacidad y reforma de impuestos de coparticipación, impulsados por gobernadores y rechazados de plano por el oficialismo.

En este marco, el Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad convocó a movilizarse este jueves 10 de julio, a las 11, frente al Congreso de la Nación y en diferentes puntos del país para exigir la sanción definitiva de la Ley de Emergencia en Discapacidad, que esperan se trate en el Senado. 

«El Sistema de atención a las Personas con Discapacidad atraviesa una situación de colapso total y absoluto. El incumplimiento del Estado, la desfinanciación y la vulneración sistemática de derechos afecta a más de 250.000 personas con discapacidad que reciben atención y más de 150.000 personas que trabajan en estos servicios», alertó el Foro.

Al respecto, el colectivo por la discapacidad afirmó: ”No podemos permitir este maltrato. No se trata de pedir privilegios, sino de garantizar derechos que ya están reconocidos por la ley y que hoy se están vulnerando sistemáticamente», expresó días atrás Eduardo Maidana, secretario de Aiepesa, organización miembro del Foro, en la Comisión de Salud del Senado de la Nación.

Esta ley busca garantizar la continuidad de las prestaciones, actualizar aranceles, frenar la quita arbitraria de pensiones y declarar la emergencia del sistema, como herramienta urgente para evitar el colapso total de los servicios.

“El Gobierno dice que no quiere prestaciones que atrasan, sino inclusión y trabajo. Difícilmente un niño que haya nacido en una familia pobre pueda tener inclusión y pensar en un trabajo si hoy no recibe la atención que necesita”, advirtió Pablo Molero, coordinador del Foro, en la Comisión de Salud de la Cámara Alta.

El Foro convocó a la movilización frente al Congreso y otros puntos del país con la premisa de que «la ley debe ser sancionada. La vida y los derechos no se negocian«. «#EmergenciaEnDiscapacidad – ¡Que sea ley!«, se remarcó.

, ,