El PJ presiona ante la sesión en el Senado: Siciliano habló de «cipayos», en un tiro por elevación a Juez alineado con Milei

Córdoba. «Los cipayos no hacen historia», advirtió la espada llaryorista. «La historia no reconoce a quienes entregan los derechos de su gente», lanzó en un claro mensaje destinado a los senadores Juez y Álvarez Rivero alineados con Milei.

Se viene una sesión caliente en el Senado, donde la oposición buscará torcerle el brazo al Gobierno de Javier Milei con una agenda de siete temas que deberán pujar por su orden de tratamiento ya en el recinto.

En el temario figuran el aumento del bono jubilatorio, la moratoria previsional y la emregencia en discapacidad, tres iniciativas que vienen de Diputados con media sanción.

Un punto clave de la agenda opositora es el proyecto de los gobernadores para que la Nación coparticipe a las provincias del interior del país los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el impuesto a los combustibles. Esta iniciativa refleja la tensión que escala entre los 23 mandatarios y el presidente Milei.

«Los cipayos no hacen historia. La historia no reconoce a quienes entregan los derechos de su gente», disparó el jefe de la bancada del PJ en la Unicameral, Miguel Siciliano, en un claro mensaje destinado al accionar de los senadores por Córdoba Luis Juez y Carmen Álvarez Rivero (PRO-JxC), alineados con el poder libertario.

«Nuestros legisladores nacionales deben decidir si estarán del lado de sus pueblos o al servicio de intereses ajenos», afirmó el peronista al redoblar la apuesta en su presión a los cambiemistas cordobeses con banca en la Cámara Alta.

En el marco de la celebración por el Día de la Independencia, Siciliano expresó que «este 9 de Julio debemos reafirmar con claridad nuestro compromiso con una Argentina verdaderamente federal, justa y equitativa». «Una Argentina que no se construye desde la sumisión, sino desde la defensa firme de los intereses provinciales», remató.

Reclamo legítimo

La espada llaryorista calificó como un «reclamo legítimo» la iniciativa que fogonean los gobernadores en el Congreso y acuso al Gobierno de Milei de haber «dejado de cumplir con principios esenciales del sistema federal».

«No solo retiene fondos que legal y legítimamente pertenecen a las provincias -como los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y los recursos del impuesto a los combustibles líquidos-, sino que también ha recortado o discontinuado transferencias fundamentales en áreas sensibles como salud, educación y desarrollo social», cuestionó.

Ante esta situación, Siciliano sostuvo que «los gobernadores elevaron un reclamo legítimo, que es la restitución de recursos que son propios de las provincias y cuya distribución no compromete la estabilidad fiscal del país».

Al salir al cruce del relato libertario de que este proyecto pone en riesgo el equilibrio fiscal que Milei no esta dispuesto a negociar, el parlamentario del PJ aseveró: «Un informe técnico demuestra que las reformas propuestas implicarían apenas 0,11 puntos del PBI, manteniéndose el superávit primario por encima de los niveles exigidos por el Fondo Monetario Internacional».

, , , ,