UNICEF pide a Israel que revise sus reglas de combate tras la muerte de 7 niños que buscaban agua en Gaza

Un hombre lleva en brazos a una niña asesinada en un bombardeo israelí en Gaza. (Archivo) / © UNICEF

Gaza. Los asesinatos ocurrieron durante un bombardeo de Israel, que atribuyó la masacre a “una falla técnica”.

La directora ejecutiva del Fondo para la Infancia, UNICEF, Catherine Russell, instó ayer a Israel a revisar de inmediato sus reglas de combate, después de que un ataque aéreo israelí matara a siete niños que esperaban agua en un punto de distribución en el centro de Gaza. El hecho dejó además cuatro adultos muertos, según medios locales.

El ejército israelí declaró que el ataque tenía como objetivo a un presunto “terrorista”, pero que un “fallo técnico” provocó que el proyectil se desviara, alcanzando a civiles.

“Las autoridades israelíes deben garantizar el cumplimiento total del derecho internacional humanitario, especialmente la protección de civiles, incluidos los niños”, expresó Russell en un comunicado publicado en X.

El ataque se produce apenas días después de que el ejército israelí matara a nueve niños y cuatro mujeres mientras hacían fila para recibir alimentos.

La gente en Gaza se ve obligada a ir a estos puntos de recogida de agua, porque numerosos pozos de agua han dejado de funcionar y las plantas desalinizadoras operan a mínima capacidad, reduciendo drásticamente el suministro de agua disponible, a causa del bloqueo israelí al combustible que entra a ese territorio palestino.

Un aula diaria de niños asesinados

“Desde el inicio de la guerra en Gaza, en promedio han sido asesinados a diario los niños que llenarían un aula”, refirió el director en funciones de UNRWA en Gaza, Sam Rose, en un tuit en el que también enfatizó que nada justifica la matanza de niños, dondequiera que estén.

UNICEF exigió una vez más un alto el fuego inmediato y duradero, ayuda a gran escala en toda la Franja de Gaza y la liberación de los rehenes.

La ONU ha condenado reiteradamente la matanza de gazatíes en busca de ayuda alimentaria para aliviar el hambre a la que los ha empujado el asedio israelí.

Horrendo

El Secretario General de la ONU, António Guterres, también habló sobre Gaza, calificando lo que está sucediendo como “horrendo” y reiterando su llamado a un alto el fuego inmediato.

Guterres respondió así a los periodistas en la sede de la ONU que aprovecharon una conferencia de prensa sobre desarrollo sostenible, en la jornada de ayer, para preguntarle sobre los últimos acontecimientos en Gaza.

“Todos hemos condenado los horribles ataques de Hamas, pero lo que estamos presenciando es un nivel de muerte y destrucción sin paralelo en los últimos tiempos que socava las condiciones más básicas de dignidad humana para el pueblo de Gaza”, afirmó.

Tras reiterar la urgencia de un alto el fuego, Guterres añadió que éste no suficiente por sí solo sino que debe conducir a una solución que solo será posible si tanto palestinos como israelíes pueden vivir en un Estado donde puedan ejercer sus derechos.

“La presencia de cinco millones de personas dentro de un país y en su tierra sin ningún derecho es completamente contraria a la humanidad y al derecho internacional”, puntualizó Guterres precisando que este mes se celebrará en la sede de la ONU una conferencia internacional para impulsar la solución de dos Estados.

, , , , ,