
País. Fue en el marco de un nuevo Consejo de Seguridad Interior a fin de avanzar en la homologación de nuevos acuerdos.
La Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, se reunió este jueves junto a los 24 ministros de Seguridad de las provincias, en el marco de un nuevo Consejo de Seguridad Interior a fin de avanzar en la homologación de nuevos acuerdos.
Al cumplirse un nuevo aniversario del atentado a la AMIA, la cartera nacional y los representantes de las provincias realizaron un análisis sobre terrorismo en la región. Luego se realizó un homenaje a las víctimas, con la participación de Daniel Pomerantz, sobreviviente del atentado; Mauro Berenstein, presidente de la DAIA; Osvaldo Armoza, presidente de la AMIA; y Claudio Epelman, director ejecutivo del Congreso Judío Latinoamericano.
Acompañada por Epelman, la ministra de Seguridad dialogó con el periodismo y resaltó el acto que se realizará mañana para honrar a las víctimas del atentado. Bullrich puntualizó que se avanza en el camino de “salir de la impunidad que ha tenido este atentado con el nuevo juicio en ausencia que ya está en marcha, porque ya lo ha abierto el fiscal y lo ha aceptado el juez de la causa, el doctor Rafecas”, dijo.
Ante una consulta del periodismo aseguró que “la Argentina no tiene ningún nivel de alerta en este momento, aunque tenemos sistemas permanentes de monitoreo, pero no estamos en un nivel de alerta especial”, recalco.
“Sabemos que el monitoreo y la prevención deben ser permanentes, y estuvimos hace unas semanas en alerta por los bombardeos en Israel pero luego volvimos a ponernos en normalidad”, declaró la funcionaria a la prensa.
Durante el encuentro con los responsables de la Seguridad de las provincias se presentó los principales lineamientos del Anillo Digital, una herramienta estratégica que será lanzada en las próximas semanas con el objetivo de fortalecer la detección de vehículos con pedido de captura y combatir el robo automotor en todo el país.
Al respecto, Bullrich se refirió a la coordinación con las provincias de esta herramienta. “Es un sistema nacional de búsqueda con lectores de patentes que van a estar en un centro de monitoreo nacional, pero con acceso para las provincias”, dijo y aseguró que “es un avance muy importante porque podemos tener esa información de manera inmediata en cualquier lugar del país”.