
Entre Ríos. El mandatario provincial inauguró una escuela, entregó equipos al hospital y recorrió obras en la localidad de Chajarí.
El gobernador Rogelio Frigerio estuvo en Chajarí donde inauguró el nuevo edificio de la escuela primaria Nº 74 Villa Libertad, que beneficiará a 151 alumnos. Además, entregó equipamiento en el hospital Santa Rosa, recorrió las obras de viviendas y visitó el Club Ferro.
«La educación tiene que ser una política de Estado», dijo el gobernador al dejar inaugurado el nuevo edificio junto al intendente de Chajarí, Marcelo Borghesan, y la directora, Miriam Erchegoyen.
En ese ámbito, afirmó que «al problema de la educación en la provincia no lo vamos a resolver de un día para el otro, pero tiene que ser un camino que emprendemos desde ahora y que no tenemos que desviarnos nunca más porque es lo que va a garantizar un mejor futuro para nuestra provincia y nuestro país».
La construcción del edificio de la escuela Villa Libertad había quedado sin finalizar de la gestión anterior. En diciembre de 2023 se encontraba en un 67,17%. Se llevó adelante con financiamiento internacional del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y el monto de inversión superó los 880 millones de pesos.
Frigerio agradeció al cuerpo directivo, docentes, no docentes y padres por la paciencia. «Fueron muchos años para llegar a este momento y en un lugar prestado, y una evolución también que me hace acordar a la evolución de Chajarí, lenta pero persistentemente», expresó. «Una ciudad que ha venido creciendo, desarrollando y generando empleo de calidad, riqueza. La evolución de esta escuela tiene mucho que ver también con la evolución de esta ciudad que tanto orgullo nos da a todos los entrerrianos», remarcó.
En la continuidad de su agenda, el titular del Ejecutivo entrerriano entregó equipamiento en el hospital Santa Rosa, recorrió las obras de viviendas y visitó el Club Ferro, donde se realizan obras de mejoras.
A su vez, Frigerio y el presidente del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda, Manuel Schönhals, recorrieron el barrio de 18 viviendas que se construye en la ciudad, que presenta un avance del 95 por ciento y que serán destinadas a trabajadores municipales. La obra que se realiza a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y vivienda (IAPV) se reactivó en julio de 2024 y demandó una inversión provincial de 571.590.328 pesos.






