
Córdoba. El jefe de la bancada oficialista en la Unicameral se hizo eco del reclamo y lanzó su crítica contra el poder libertario. «Un cartel que no advierte obras, sino abandono. Que no señala progreso, sino deterioro».
La intendenta de San Marcos Sud, Claudia Godoy, puso un cartel que advierte del «abandono» de las rutas por parte del Gobierno de Javier Milei. «Circule con cuidado. El ingreso a esta localidad tiene baches profundos, cantero central sin mantenimiento y luces quemadas. El Estado nacional la abondonó«, señala la leyenda del cartel que colocó sobre ruta nacional 9.
«No es responsabilidad de este municipio y no lo seguiremos haciendo, No hay plata«, añade el mensaje del municipio. De este modo, la jefa comunal utilizó la frase popularizada por el preisdente libertario para lanzar su abierta crítica a la administración central.
El jefe de la bancada oficialista en la Unicameral, Miguel Siciliano, se hizo eco del reclamo y renovó su cuestionamiento contra el poder libertario. «Un cartel que no advierte obras, sino abandono. Que no señala progreso, sino deterioro», advirtió el peronista al tiempo que remarcó: «No es bueno encontrarnos con estos carteles en las rutas».
La intendenta Godoy siguió los pasos del accionar del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, quien la semana pasada ordenó instalar carteles rojos con letras blancas que señalizan «el estado catastrófico” en que se encuentran rutas nacionales sin mantenimiento en la provincia vecina, como la 9, la 33 y la A012, que rodea Rosario.
Ante el reclamo de la jefa comunal de San Marcos Sud, Siciliano apuntó duro contra la Casa Rosada: «Desde que asumió el gobierno de Javier Milei, ninguna #RutaNacional en #Córdoba ha recibido mantenimiento. El estado de las rutas es crítico. Y los ingresos a las localidades, que antes eran sostenidos por los municipios para prevenir accidentes, hoy ya no pueden financiarse: la Nación recortó más del 50% de los fondos coparticipables, y lo que antes era esfuerzo compartido, hoy es ausencia absoluta».
Al redoblar su crítica, la espada llaryorista demandó: «Queremos volver a ver carteles que digan ‘Ruta en reparación’, ‘trabajo en progreso’; ‘la obra pública no para’, porque eso habla de un país que piensa en su gente, en su producción y en su futuro». Y enfatizó: «El mantenimiento y la mejora, no es opcional, es una necesidad. Las necesitamos para vivir y las necesitamos para crecer».
Por último, Siciliano insistió en su pedido a la Nación de «ver los carteles que de verdad necesitamos». «No hay desarrollo posible si el interior del interior sigue siendo abandonado por un Gobierno Nacional se queda con los recursos de las provincias pero no devuelve nada a cambio», concluyó el parlamentario peronista, quien en las últimas semanas reforzó el embate contra la administración Milei, bajo la premisa de «defender los intereses de Córdoba».