
Buenos Aires. Los uniformados están acusados de apoyar a Bondarenko, candidato libertario y ex integrante de la Bonaerense. Por otro lado, el mandatario destacó que «hay que ponerle un freno a la crueldad de Milei«, de cara a las legisativas bonaerenses del 7 de septiembre.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, afirmó este jueves que «hay normas que respetar» al referirse al apartamiento de 24 efectivos de la Policía de Buenos Aires, acusados de confabulación dentro de la fuerza de seguridad en favor del candidato a diputado provincial de La Libertad Avanza, Maximiliano Bondarenko.
Fue el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, quien confirmó el caso que involucra a efectivos que habrían utilizado recursos del Estado para apoyar al ex policía y actual postulante por la Tercera Sección Electoral.
“La cuestión es delicada”, advirtió Kicillof luego de conocerse los hechos que involucran a miembros de la fuerza e indicó que existe una investigación en curso a cargo de Asuntos Internos de la Policía Bonaerense, que ya fue elevada a la Justicia.
“Para mí lo que hay que decir simplemente es que hay normas, hay leyes y hay que respetarlas. Nada más que eso”, remarcó el titular del Ejecutivo provincial en el marco de una serie de actividades por el distrito de Marcos Paz.
En este distrito, Kicillof encabezó junto al ministro de Infraestructura y Servicios Público Gabriel Katopodis el acto de habilitación de un sector de la obra de repavimentación y ensanche de la Ruta Provincial N°40. Además, recorrieron los avances del entubamiento del Canal Rivadavia Sur.
“La inversión necesaria para duplicar la capacidad de la ruta 40 excede las posibilidades del municipio y tampoco puede ser resuelta juntando plata entre los vecinos como pretende Milei: si esta obra no la hace el Estado, no la hace nadie”, afirmó el mandatario al apuntar su crítica contra el Gobierno libertario.
Durante la jornada, el gobernador recorrió la obra en ejecución de entubamiento de 4,9 kilómetros del Canal Rivadavia Sur, desde la calle Agüero hasta la desembocadura en el arroyo La Paja. Con una inversión de $18.783 millones, el nuevo sistema de drenaje pluvial reducirá el riesgo de inundaciones y mejorará la seguridad vial.
“Una parte de la obra del entubamiento del canal es responsabilidad del Gobierno provincial y otra parte del Gobierno nacional, y lo que ocurre es clarísimo: de un lado, los trabajadores con las máquinas en funcionamiento; del otro, una postal del abandono y la indiferencia de Milei”, cuestionó Kicillof.
En su mensaje de cara a la contienda electoral, el gobernador peronista aseguró: “Eso es lo que tenemos que elegir el próximo 7 de septiembre: vamos a defender las obras que le transforman la vida a nuestro pueblo”.
“El voto de los bonaerenses va a servir para reclamarle al Gobierno nacional que cumpla con sus obligaciones: hay que ponerle un freno a la crueldad de Milei porque está en juego el presente, pero también aquello que queremos para las próximas generaciones”, enfatizó.
