
EEUU. El referente de la ONU destacó: «No puedo explicar el nivel de indiferencia e inacción que observamos, la falta de compasión, verdad y humanidad».
El Secretario General de la ONU, António Guterres, afirmó que lo ocurre en la Franja de Gaza es “una crisis moral que desafía la conciencia global” y pidió a la comunidad internacional a actuar con determinación frente a la catástrofe humanitaria que se desarrolla a la vista de todo el mundo.
Ante la Asamblea Global de Amnistía Internacional, Guterres denunció la devastación en Gaza a causa del “implacable ataque israelí” y rindió homenaje al trabajo incansable de esa organización como bastión de la dignidad humana en tiempos de creciente represión y autoritarismo.
En su participación vía teleconferencia, el secretario general recordó que ha condenado desde el inicio los ataque de Hamas en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, pero, insistió en que “nada justifica la explosión de muerte y destrucción que ha ocurrido desde entonces” en Gaza.
Tras describir el desolador escenario en el que la violencia ha superado los precedentes recientes, lamentó la indiferencia generalizada de la comunidad internacional.
“No puedo explicar el nivel de indiferencia e inacción que vemos por parte de muchos actores internacionales. La falta de compasión. La falta de verdad. La falta de humanidad”, deploró.
Guterres subrayó que los propios trabajadores humanitarios de la ONU en Gaza, muchos de ellos desnutridos y al borde del colapso, “dicen que no se sienten ni vivos ni muertos”, y reportó con horror que los niños “hablan de querer ir al cielo porque allí, al menos, hay comida”.
“Mantenemos videollamadas con nuestros trabajadores humanitarios en Gaza que se mueren de hambre ante nuestros ojos (…) Seguiremos alzando la voz en cada oportunidad, pero las palabras no alimentan a los niños”, enfatizó.
Las cifras de la ONU indican que del 27 de mayo a la fecha, más de 1000 palestinos han sido asesinados mientras intentaban acceder a alimentos. “No murieron en combate, sino en desesperación, mientras toda la población se muere de hambre”, recalcó.
Frente a esta tragedia, Guterres pidió un alto el fuego inmediato y permanente, la liberación incondicional de todos los rehenes, el acceso humanitario sin restricciones y “medidas urgentes, concretas e irreversibles hacia una solución de dos Estados”.
“La ONU está lista. Tenemos planes finalizados para ampliar masivamente nuestras operaciones humanitarias en Gaza en cuanto se establezca un alto el fuego. Sabemos qué funciona y qué no funciona”, dijo.
Por otro lado, el referente de la ONU sostuvo que el mundo necesita hoy más que nunca a organizaciones como Amnistía Internacional. “Necesitamos su valentía, su creatividad, su claridad. Necesitamos sus movimientos arraigados en las comunidades que obligan a los líderes a no cerrar los ojos ante sus obligaciones”, declaró.
Además, apoyó lo que esa organización ha llamado “alborotar”, argumentando que es el tipo de alboroto que “desafía la complacencia y la inacción, que expone la injusticia y que impulsa el cambio duradero”.