Provincia y municipio acuerdan simplificar trámites de impacto ambiental

Córdoba. La medida busca agilizar los procesos para sectores como estaciones de servicio, gasoductos, plantas industriales y proyectos urbanos especiales, promoviendo inversiones sostenibles.

El Ministerio de Ambiente y el municipio capitalino firmaron un convenio que permitirá simplificar los procesos administrativos vinculados a la Declaración de Impacto Ambiental Municipal y a la Licencia Ambiental Provincial.

De esta manera, la cartera provincial reconoce como válidas las Declaraciones de Impacto Ambiental emitidas por la Secretaría de Ambiente y Economía Circular de la ciudad de Córdoba para los siguientes rubros: estaciones de servicio, gasoductos, plantas industriales y proyectos urbanos especiales.

El acuerdo entre la administración provincial y el Palacio 6 de Julio «simplifica y coordina los procesos administrativos, y se garantiza una respuesta más ágil y eficiente a los requerimientos ciudadanos«, se indicó.

El procedimiento fue suscripto por la ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores; el secretario de Desarrollo Sostenible, Juan Carlos Scotto; el intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Alejandro Passerini; y el secretario de Ambiente y Economía Circular, Gabriel Alejandro Martín.

A su vez, se dijo que el acuerdo «refuerza la gobernanza ambiental, al propiciar evaluaciones más integrales de los impactos ambientales, con soluciones cada vez más transparentes y alineadas con las necesidades reales de los vecinos y vecinas».

«No solo permite simplificar un trámite, sino también ofrecer reglas de juego claras a quienes quieren invertir en nuestra provincia. Porque van a saber que solo tienen que realizar un solo trámite, lo que ahorra tiempo y costos administrativos», expresó la ministra Flores.

“Córdoba es una provincia que no va a dejar de desarrollarse ni de producir, y lo hará de forma compatible con el ambiente: cuidando nuestros recursos, ordenando ambientalmente el territorio y planificando el crecimiento de nuestras ciudades a lo largo y ancho del territorio provincial”, añadió.

Por su parte, Passerini manifestó que el acuerdo surge de escuchar las demandas de sectores productivos y de desarrollo de la ciudad y resaltó: “Celebro este convenio, porque es el resultado de la voluntad política de nuestro gobernador Martín Llaryora».

«Es una muestra clara de que la modernización no sólo requiere herramientas tecnológicas, sino también decisiones políticas firmes”, cerró el intendente capitalino.

, , , , ,