
País. La convocatoria es para la tarde de este jueves (a partir de las 18) que se concentrará en Callao y Corrientes. Desde allí se marchará hasta el Obelisco porteño.
Con «marcha de antorchas» se renueva la protesta contra el vaciamiento del Hospital Garrahan. La manifestación fue convocada para la tarde de este jueves (a partir de las 18). La concentración se realizará en Callao y Corrientes, y desde allí, se marchará hasta el Obelisco porteño.
«Con esta caminata desde Callao y Corrientes hasta el Obelisco volvemos a poner en evidencia que la grave crisis del Garrahan está lejos de resolverse. El gobierno de Milei no duda un minuto en conceder los reclamos de las personas más ricas del país, como son los dueños de los bancos, premiados con una tasa de interés sideral, mientras ni recibe ni responde los pedidos de quienes trabajamos en la principal institución pediátrica”, afirmó Alejandro Lipcovich, secretario general de la Junta Interna de ATE.
En esa línea, Lipcovich sostuvo que “si Lugones y Milei creían que podrían vaciar el Garrahan ganando ‘por cansancio’, se equivocaron. Seguimos movilizados tanto los trabajadores del Hospital como las familias. Además, tenemos un apoyo popular enorme, que se plasmó en la Plaza de Mayo llena el pasado 17″.
«Por eso, este sábado 2 realizaremos un nuevo cabildo, es decir, un encuentro con organizaciones de la salud y de otros sectores de trabajadores para empezar a coordinar acciones nacionales de paros y movilizaciones. Nuestro reclamo de un salario mínimo equivalente al costo de la canasta familiar ($1.850.000) para cualquier trabajador debería ser bandera en todo el movimiento obrero”, completó.
Gerardo Oroz, secretario adjunto, indicó que “entre la solidaridad que recibimos no dejamos de destacar el de artistas y personalidades de la cultura; hoy estará presente Cecilia Roth en el Obelisco para leer una carta de apoyo«.
El dirigente apuntó su crítica contra la principal central obrera por su inacción. «La gran ausente en esta lucha que conmueve al pueblo argentino es la CGT, que debería impulsar un paro activo y un plan de lucha nacional por el Garrahan, la salud pública y todas las luchas, desde la educación hasta las jubilaciones, pasando por la cultura y la pelea contra el hambre en los barrios”.