Autopista Rosario-Santa Fe: avanzan las obras del tercer carril y disponen medidas para mantener el flujo vehicular

Santa Fe. Las nuevas medidas de seguridad vial afectan a camiones que circulen de sur a norte y responden al traslado del frente de obra hacia las proximidades de Rosario, entre el km 4,2 y el km 0,8, cerca del acceso a la Circunvalación.

El Gobierno provincial informó un nuevo avance en las obras de ampliación de la autopista Rosario–Santa Fe, donde se ejecuta la construcción del tercer carril. Para garantizar el tránsito seguro y fluido, se dispusieron medidas especiales que eviten cortes en la circulación.

Actualmente, las tareas se desarrollan en el tramo comprendido entre el km 2 y el km 8. A partir del lunes, se habilitará la circulación entre el km 4,2 y el km 8, mientras que el frente de obra se trasladará hacia el tramo que va del km 4,2 al km 0,8, en cercanías al acceso a Circunvalación.

Así lo anunciaron el director provincial de Vialidad, Pablo Seghezzo, y los secretarios de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Carlos Torres, y de Protección Civil y Gestión de Riesgos, Marcos Escajadillo, durante una conferencia de prensa realizada en la Sede de Gobierno en Rosario.

Torres destacó que se trata de “una obra emblemática para la Provincia”, y subrayó que, junto al puente Santa Fe–Santo Tomé, es de las intervenciones viales “más trascendentales”. Explicó que se ejecuta por tramos cortos -de tres o cuatro kilómetros- para mantener un tránsito “fluido, ágil y dinámico”, evitando interrupciones totales.

Con el avance del frente de obra hacia Rosario, el funcionario precisó: “Desde el lunes 4 se trabajará entre el kilómetro 4 y las inmediaciones de Circunvalación, en la mano descendente (Santa Fe a Rosario), por lo que habrá tránsito alternado en la mano ascendente (Rosario a Santa Fe)”.

Para preservar la circulación, desde ayer se restringió el ingreso de tránsito pesado en el km 0, acceso sur a la autopista desde Rosario. A partir de ahora, los camiones que circulen de sur a norte deberán acceder por la A-012, ya sea en San Lorenzo Sur o Norte. Quienes lleguen por Circunvalación podrán tomar la Ruta Nacional 34 o la autopista Rosario–Córdoba, y desde allí empalmar con la A-012 para incorporarse a la autopista.

“Para los vehículos que vienen desde Santa Fe hacia Rosario no habrá restricciones. Podrán circular camiones, autos y colectivos, aunque con tránsito alternado en la vía ascendente entre el km 4 y el km 0”, aclaró Torres.

Desvíos para descomprimir la zona de obra

Se colocaron carteles con la leyenda “Tránsito Pesado por RN A012” en los principales accesos a la autopista: Rosario–Buenos Aires y Rosario–Córdoba. Se recomienda utilizar esta alternativa para evitar congestiones y facilitar el ritmo de los trabajos.

La Guardia Provincial se encuentra apostada en los peajes de Carcarañá y General Lagos, informando a los transportistas sobre la obligatoriedad del desvío. También se instalaron puestos de control en accesos desde la Circunvalación hacia la AUP01, para evitar el ingreso de camiones a la zona restringida.

Escajadillo solicitó a quienes circulen por las rutas cercanas a Rosario que “salgan con tiempo y respeten las indicaciones de los agentes de tránsito o de autopista, porque puede ser necesario redireccionar vehículos hacia rutas no contempladas en los esquemas habituales”. Además, recordó que ante cualquier duda o inconveniente está disponible el 911.

La obra del tercer carril en la Autopista Rosario – Santa Fe abarca un tramo de 16 km y está a cargo de la empresa Pose S.A., con una inversión provincial de $ 50.845.259.000 (valores actualizados a mayo de 2025). Su objetivo es mejorar la seguridad vial, optimizar la conectividad y responder al crecimiento del tránsito, que supera los 38.000 vehículos diarios.

, , , ,