
Córdoba. Se trata de una iniciativa que busca acompañar a mujeres de entre 18 y 35 años en el desarrollo de sus proyectos, brindándoles herramientas concretas para potenciar su espíritu emprendedor.
Se abrieron las inscripciones para una nueva edición del programa Mujeres Emprendedoras, una propuesta formativa que busca acompañar, inspirar y potenciar a mujeres con proyectos propios o en etapa de ideación.
Con esta iniciativa impulsada por la Fundación Junior Achievement Córdoba en alianza con ADEC Córdoba se busca brindar herramientas prácticas para emprender, fortalecer habilidades y generar redes de colaboración entre mujeres emprendedoras.
El programa está destinado a mujeres mayores de 18 años que residan en la ciudad de Córdoba o alrededores y que tengan interés en capacitarse para iniciar o profesionalizar sus emprendimientos. A lo largo de varios encuentros, las participantes recibirán formación en planificación, comunicación, finanzas, validación de ideas y liderazgo, entre otras temáticas claves para desarrollar su proyecto.
“Creemos profundamente en el potencial transformador del emprendedurismo, sobre todo cuando se promueve en entornos de acompañamiento y confianza. Este programa busca justamente eso: impulsar a mujeres a que se animen, a que sepan que no están solas, y que con herramientas adecuadas pueden convertir una idea en una realidad concreta y sostenible», destacó Eugenia Díaz, directora ejecutiva de Junior Achievement Córdoba.
Con el apoyo de ADEC Córdoba, esta propuesta gratuita ofrece formación, acompañamiento y comunidad. La inscripción ya se encuentra disponible aquí.
Junior Achievement es una de las ONG más grandes del mundo. A través del aprendizaje práctico y combinado en educación financiera, habilidades digitales, formación para el trabajo y emprendimiento, empodera a los jóvenes para que hagan crecer sus ideas emprendedoras, perfeccionen sus habilidades laborales, administren sus ingresos y aseguren mejor calidad de vida para ellos, sus familias y sus comunidades.
En Argentina, opera desde 1991 y cuenta con oficinas en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Salta y Santa Fe; alcanzando con sus programas a más de 1.100.000 estudiantes de todo el país.