
Ciudad de Córdoba. El jefe comunal capitalino se pronunció de esta manera al compartir acto con el gobernador en el Palacio 6 de Julio. Se anunció el ensanche e iluminación del Camino San Antonio.
Junto al titular del Ejecutivo provincial, Martín Llaryora, el intendente capitalino Daniel Passerini afirmó hoy que “tenemos un gobernador que no veta el progreso, ni el acceso a los derechos de los vecinos y vecinas», al contrastar modelos de gestión y apuntar su crítica contra el Gobierno de Javier Milei.
Fue en el marco del anuncio del llamado a licitación para la sistematización vial e hidráulica de la Ruta Provincial A-104, más conocida como “Camino San Antonio” que contará con una inversión de 55.800.000.000 pesos, con un plazo de ejecución de 18 meses.
El proyecto contempla una intervención integral sobre 5,2 kilómetros de traza, con el objetivo de mejorar la conectividad entre sectores urbanos y suburbanos de la ciudad de Córdoba, optimizando las condiciones de circulación, drenaje y acceso a servicios públicos en una zona de alta demanda y crecimiento.
“Tenemos un gobernador que no veta el progreso, ni el acceso a los derechos de los vecinos y vecinas. Vamos a seguir llevando progreso, y trabajando en equipo. Tenemos una provincia con un pueblo que decide avanzar y progresar con la fuerza del trabajo y buscando el bien común. En Córdoba podemos pensar distinto, pero podemos trabajar todos juntos”, afirmó Passerini.
En su mensaje, LLaryora puso en valor el anuncio por el impacto que tendrá para quienes transitan por esta importante arteria del sector sur de la ciudad capital.
“Es una obra que va a cambiar toda la zona, porque va a salvar vidas y ahorrar tiempo. Además, está prevista la ejecución de desagües y las conexiones, con lo cual no solo va a garantizar una mejor calidad de vida para todos los vecinos que están viviendo en ese sector, sino también va a garantizar y va a asegurar que ese sector sea de progreso y crecimiento beneficiando a todos los cordobeses”, destacó.
Algunos de los barrios que se benefician por la obra son Villa Rivadavia, Rocio del Sur, Obispo Angelelli, Posta de Vargas, Nuestro Hogar III, Inaudi, Los Mimbres, San Antonio, Quintas de Italia, Las Huertillas, Villa Eucaristica, Solares del Sur. «Serán más de 15 mil los vecinos del sector a los que se les mejorará la posibilidad de circular desde y hacia sus hogares», se dijo desde la administración provincial.
En el anuncio desde la sede del municipio, el gobernador cordobés renovó su crítica contra el poder libertario. “Córdoba crece y no para, gobernando y entendiendo que hay que generar trabajo y por eso estas obras también generan trabajo. Y frente a la paralización total de la obra pública nacional, Córdoba sigue siendo la esperanza”, enfatizó LLaryora.
En cuanto a la obra, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López, expresó: “Se trata de una serie de intervenciones que van a impactar fuertemente y de manera integral al Camino San Antonio. Primero, mejorará la circulación vial, por la fluidez del tránsito que permitirá la obra, además de perfeccionar el sistema de drenaje y aumentar la seguridad del sector. Finalmente, cabe destacar que reducirá costos de transporte y tiempo para todos”.
Del acto participaron, además, los ministros Manuel Calvo (Gobierno) y Daniel Pastore (Vinculación Comunitaria); el viceintendente Javier Pretto; el secretario de Gobierno, Rodrigo Fernández; el legislador Miguel Siciliano; y el director de Vialidad Provincial, Martín Gutiérrez.