
Córdoba. La diputada anti-Milei insistió en su crítica contra las políticas económicas del Gobierno libertario, al que calificó de «cruel y calculador».
La diputada nacional Natalia de la Sota inscribió el frente «Defendamos Córdoba» para competir en las Legislativas del 26 de octubre, por fuera de la estrutura orgánica del peronismo cordobés liderado por Jauna Schiaretti y Martín Llaryora.
En campaña, con el objetivo de renovar su banca en octubre, la peronista recargó su crítica contra el Gobierno libertario: «Yo elegí defender a mi provincia, no darle una motosierra a Milei«.
En su embate a las políticas de la administración Milei, De la Sota apuntó los cañones contra la Ley Bases sancionada el año pasado. Cabe recordar que la iniciativa fue aprobada por sus pares del PJ cordobés, mientras ella la rechazó.
De esta manera volvió a aflorar la interna peronista con tonada. «Un año después de la Ley Bases, Córdoba tiene más desempleo, menos consumo y fábricas cerradas«, afirmó la parlamentaria que integra la bancada de Encuentro Federal.
«Yo elegí defender a mi provincia, no darle una motosierra a Milei», resaltó la opositora ubicada en el ala dura desde el minuto 1 contra el «ajuste salvaje» de la gestión mileista.
El cuestionamiento fue dirigido al poder libertario que habita la Casa Rosada, pero también implica un pase de factura a los diputados llaryoristas y schiarettistas.
«Cuando el Congreso aprobó el año pasado la Ley Bases, muchos senadores y diputados festejaron, porque supuestamente estaban entregando a Milei las herramientas para gobernar. Yo me opuse con respeto, pero con firmeza, porque sabía que el plan era aplicar la motosierra sin criterio», advirtió.
De la Sota hizo foco en el impacto negativo que la megaley -el caballito de batalla de Milei- tuvo en Córdoba, donde el desempleo supera el 9%, con un avance preocupante en los sectores de empleo formal, y las compras de alimentos cayeron casi un 20%, de acuerdo al último relevamiento del Centro de Almaceneros.
«Un gobierno sensible social no permitiría esto. A un año de la Ley Bases, crece el desempleo en Córdoba, hoy ya supera el 9%, y avanza de manera preocupante en los sectores del empleo en blanco. La compra de alimentos cayó casi un 20%, y cierran todos los días plantas industriales«, sentenció la diputada, quien enfatizó: «Digamos basta. Defendamos Córdoba».