
Córdoba. El dirigente del PJ está acusado de tentativa de defraudación a la administración pública.
La Fiscalía de Instrucción en lo Penal Económico de Segunda Nominación, a cargo de Franco Mondino, requirió elevar a juicio a Guillermo Kraisman, actualmente detenido en el Complejo Carcelario de Bouwer.
Pesa sobre el dirigente justicialista la acusación de tentativa de defraudación a la administración pública en el marco de la causa de la presunta «empleada fantasma» de la Unicameral cordobesa.
El Ministerio Público Fiscal (MPF) indicó que la Fiscalía resolvió la elevación a juicio de Kraisman «por considerarlo como probable autor responsable del delito de defraudación en perjuicio de la administración pública en grado de tentativa«.
El fiscal Mondino también pidió la citación a juicio de Luciana Castro por considerarla como probable autora responsable del delito de defraudación en perjuicio de la administración pública en grado de tentativa, a título de autora.
Se trata de la mujer que acompañó a Kraisman a la sucursal de Bancor de barrio General Paz para intentar extraer $950.000 de una cuenta sueldo a nombre de Virginia Martínez. El hecho no logró a consumarse por el accionar de la cajera, quien advirtió que no eran los titulares del DNI que habían presentado.
En este mismo acto, la fiscalía solicitó la elevación a juicio de Martínez -la supuesta empleada fantasma- por considerarla como probable autora responsable de falso testimonio agravado, a título de autora.
Tras conocerse lo dipsuesto por el fiscal Mondino, Gustavo Castellano, abogado de Martínez, anticipó que apelará el pedido dellevar a juicio a su defendida. En declaraciones a Radio Mitre Córdoba, sostuvo que «la contratación con Virginia Martínez no existió nunca» y cuestionó que «la investigación es absolutamente incompleta«.
Al respectó, el letrado demandó que se investigue a la titular del Poder Legislativo, Myrian Prunotto, al secretario administrativo y a la legisladora Nadia Fernández, quien a pedido de Kraisman contrató a Martínez.