Un conversatorio que abre puertas para estudiar e investigar en EEUU

Córdoba. El encuentro contará con la participación de la Dra. Norma González, representante de la Oficina de Posgrado de Rice University para América del Sur y experiencias locales.

Se viene el conversatorio “Oportunidades académicas y científicas en Estados Unidos: claves para postular con éxito a becas” impulsado por la administración provincial y el municipio capitalino.

El encuentro contará con la disertación de la Dra. Norma González, referente para América del Sur de la Oficina de Estudios de Posgrado de Rice University y ex Directora Ejecutiva de la Comisión Fulbright en Argentina, además de testimonios locales que compartirán sus experiencias y recomendaciones para una postulación exitosa.

La iniciativa es articulada a través de la Subsecretaría de Relaciones Internacionales y la Secretaría de Ciencia y Tecnología, junto a Córdoba Acelera de la Municipalidad de la Córdoba.

La actividad está dirigida a estudiantes, docentes, investigadores y profesionales interesados en acceder a programas de grado, posgrado y estancias de universidades de Estados Unidos mediante becas. Se desarrollará en el Auditorio del Ministerio de Economía y Gestión Pública (Av. Concepción Arenal 54, Córdoba) el miércoles 20 de agosto a las 16:30 horas.

Para participar de este conversatorio sin costo, los interesados deberán inscribirse completando el siguiente formulario.

Desde la Provincia se impulsan acciones que promuevan la formación académica y la internacionalización del talento local. «Facilitar el acceso a oportunidades educativas y científicas en el exterior fortalece las capacidades profesionales de los cordobeses y contribuye al desarrollo de una sociedad más innovadora, competitiva y conectada con el mundo», se destacó desde la gestión provincial.

, , , , ,