
Santa Fe. El mandatario provincial se pronunció de esta manera en la 81ª edición de la Expo Rural San Justo donde estuvo acompañado por parte de su gabinete y autoridades provinciales y locales.
El gobernador Maximiliano Pullaro afirmó este sábado que “cuando uno ve todo el trabajo que se genera en el interior, en cada pueblo y en cada ciudad, queda claro que la República Argentina no tiene techo».
A renglón seguido, el santafecino apuntó contra el poder libertario. «Pero para que nos vaya bien, el Gobierno nacional debe mirar mucho más al interior productivo, a la gente de trabajo, a nuestras industrias y a nuestro campo”, destacó.
Pullaro se expresó de este modo en su visita a la 81ª edición de la Expo Rural San Justo comenzó el viernes 15 y se extiende hasta el lunes 18 en el predio de la Sociedad Rural.
Con la participación de más de 150 expositores de distintas provincias, la muestra se posiciona como un espacio de referencia para el sector agropecuario, industrial, comercial y tecnológico.
Pullaro subrayó que este tipo de encuentros reflejan la identidad santafesina y su potencial de crecimiento. “Es muy valioso poder estar aquí, ver la potencia que tiene nuestra provincia en el interior productivo y desde San Justo proyectar lo que podemos hacer. Para nosotros, el sector agroindustrial es un aliado fundamental del Gobierno provincial, porque trabajando juntos hemos demostrado que Santa Fe puede salir adelante”, señaló.
Durante su visita, destacó las inversiones que la Provincia lleva adelante en obras de infraestructura. “Equilibramos las cuentas y bajamos el gasto público de manera contundente. Eso nos permitió invertir en lo que consideramos estratégico: rutas, gasoductos y energía. Estamos reparando 4.200 kilómetros de rutas provinciales, impulsamos un plan de gasoductos para potenciar la industria y mejoramos la red energética. Confiamos en el campo y en la industria, porque Santa Fe es eso: producción y trabajo. Cuando los gobiernos acompañan con infraestructura, las ciudades y los pueblos despegan”, afirmó.
El mandatario recorrió el predio acompañado por el ministro de Gobierno e Innovación, Fabián Bastia; el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García; y el senador departamental Rodrigo Borla. También participaron el intendente de San Justo, Nicolás Cuesta; la presidenta de la Sociedad Rural local, María Herminia Rabasedas; y el vicepresidente de la entidad, Mariano Zuquelli, junto a demás autoridades locales, referentes institucionales y empresarios.
Una obra clave en la Ruta 2
El mandatario destacó la inversión provincial en el departamento San Justo, entre ellas la pavimentación de un tramo de casi 15 kilómetros de la Ruta Provincial 2, licitada hace semanas, un proyecto estratégico que vincula San Justo con Saladero Cabal. El proyecto incluye la construcción de dos rotondas, y tiene un presupuesto total de 24.351 millones de pesos. Son 11 las ofertas que se evalúan para llevar adelante esa esperada obra.
“Es una inversión importante para la región, que se suma a nuestro plan integral. Sabemos que estas decisiones no solo mejoran la vida cotidiana, sino que además generan condiciones para el crecimiento de la producción”, explicó.
En ese sentido, afirmó que la presencia de su gabinete en la muestra no responde a un protocolo, sino a una decisión política. “Venimos con el equipo a acompañar al departamento, a conocer lo que pasa de primera mano, y a comprometernos con las obras necesarias. Desde el primer día trabajamos codo a codo con sus autoridades. Con el ministro Bastia, que es del departamento; el senador Borla, y con el intendente Cuesta; somos parte de un mismo equipo que piensa en el desarrollo de toda Santa Fe”.