Cumbre de Economía Circular, pero en tu barrio: debate ambiental, ecocanje y reparaciones gratuitas

Ciudad de Córdoba. Habrá una por mes a partir de este viernes, que inicia en la plaza Vélez Sarsfield.

Llega la primera Cumbre Barrial de Economía Circular y Feria Circular en la ciudad. Se realizará en la plaza Vélez Sarsfield (Av. Hipólito Yrigoyen y Av. Vélez Sarsfield) este viernes 22 de agosto a partir de las 10 y hasta las 18.

En línea con la propuesta impulsada durante la pasada Cumbre Mundial de Economía Circular, esta iniciativa busca llevar el debate a los barrios, a través del novedoso espacio “Re-Conversar”, en el que los vecinos podrán participar libre y abiertamente de conversaciones que giran en torno a temáticas ambientales.

En la plaza, las empresas y emprendimientos de Córdoba que trabajan la Economía Circular mostrarán su trabajo en esta materia, contando a los vecinos cómo aplican procesos de sostenibilidad en el desarrollo de sus actividades.

Entre las propuestas de la jornada, también destaca la presencia del colectivo Córdoba Repara, un grupo de personas voluntarias de la ciudad organizado para devolverle la vida útil a objetos rotos o que necesiten reparación.

Se podrá llevar hasta un objeto por persona y si es necesario repuesto se recomienda llevarlo. Se repararán electrodomésticos pequeños, bicicletas, ropa, calzado, mochilas y objetos metálicos para soldar, entre otros, se precisó.

Los vecinos también podrán participar del ecocanje, por el que intercambiarán sus residuos reciclables por productos de la Economía Circular.

Además, habrá una demostración mediante realidad virtual de cómo funciona la Economía Circular en Córdoba, vivenciando el recorrido de los residuos desde su generación hasta que se transforman en recursos.

También habrá actividades para las infancias, emprendimientos locales de moda circular, productos sustentables, productos elaborados con materiales reciclados y música en vivo para acompañar la experiencia.

Las Cumbres Barriales se repetirán en distintos puntos de la ciudad de Córdoba, intentando abarcar la mayor cantidad de latitudes posible, con tres experiencias más en la zona norte y otras tres en la zona sur.

Está inspirada en el espíritu de la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular, desarrollada en la ciudad el pasado 1, 2 y 3 de julio, que contó con más de cinco mil asistentes y la participación de cientos de miles de personas conectadas alrededor del mundo.