Se construirá un establecimiento para alojar a jóvenes con medidas privativas de la libertad

Córdoba. El proyecto edilicio está en línea con paradigmas modernos de atención integral de jóvenes bajo tutela del Estado. Tendrá 6.500 metros cubiertos, en un predio de 28.000 metros cuadrados.

El gobernador Martín Llaryora anunció el llamado a licitación para la construcción del Campus Papa Francisco, destinado a alojar a jóvenes con medidas privativas de la libertad. Se busca promover paradigmas modernos de atención integral de los jóvenes para procurar su inclusión.

Llaryora destacó la trascendencia de la obra, sobre todo por las dificultades que vive el país. “Para hacer cambios de paradigmas necesitamos obras de infraestructura, y esta es uno de los proyectos más importantes desde el regreso de la democracia”, dijo el gobernador.

El Campus Papa Francisco brindará albergue temporal y cuidado integral a adolescentes, en un entorno seguro y confortable durante el período dispuesto por la Justicia, donde el Estado cumple su rol ineludible de acompañar la posibilidad de un nuevo comienzo.

Tomamos esta decisión en un momento donde prima el individualismo, una concepción muy básica de la gestión de gobierno, que es simplemente que cierren los números. Nosotros en Córdoba estamos buscando un camino distinto. Nuestro objetivo es que los números cierren con la gente adentro, especialmente con los que menos voz tienen”, afirmó Llaryora en su crítica dirigida al poder libertario.

La iniciativa comprende la edificación de cinco unidades habitacionales con condiciones para albergar hasta 25 jóvenes cada una, lo que totaliza una capacidad para 125 personas, ubicado en el mismo predio donde actualmente se encuentra el Complejo Esperanza, en Bouwer.

El diseño en unidades permitirá abordar la atención en grupos más reducidos de jóvenes, en línea con un nuevo paradigma de trabajo en este tipo de establecimientos.

La construcción del Campus Papa Francisco abarca 6.500 metros cubiertos, con una inversión provincial de $18.672.675.012,14 y un plazo de obra de 1 año.

El complejo edilicio estará acompañado de las medidas de control y seguridad necesarias para garantizar su adecuado funcionamiento.

El proyecto está bajo la órbita de los ministerios de Desarrollo Humano y de Infraestructura y Servicios Públicos.

, , , ,