
Santa Fe. Se concretó la primera exportación internacional desde el Aeropuerto de Sauce Viejo bajo el régimen simplificado de “Exporta Simple».
El programa Exporta Simple, al que el Gobierno de Santa Fe dio fuerte impulso, tuvo esta semana su primer embarque internacional desde el Aeropuerto Internacional de Sauce Viejo.
La empresa santafesina Lipomize SRL, radicada en el Parque Tecnológico del Litoral Centro y especializada en ingredientes dermocosméticos, realizó un envío de 59 kilos con destino a Lima, Perú.
La operación fue gestionada por el operador logístico Grupo SP, lo que permitió reducir a la mitad los costos respecto de un despacho desde Ezeiza. En esta oportunidad se despacharon 4 bultos de ingredientes cosméticos para la industria por un total de 59 kilogramos.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, hizo hincapié que “en la primera carga del Exporta Simple que salió desde la ciudad de Santa Fe». «Es una herramienta para pymes, empresas y emprendedores de toda la provincia, pero fundamentalmente de Santa Fe y la región”, añadió.
El funcionario indicó que Lipomize “es una empresa que genera valor agregado y en 30 horas su primera exportación desde aquí llega a Lima». «De esta forma bajaron los costos en un 50%. Esto les da competitividad y pueden ofrecer sus productos a otro precio. Queremos que Sauce sea la alternativa a Rosario”, señaló Puccini.
A su vez, sostuvo que “a raíz de esta herramienta que impulsa la provincia se generan operaciones más fáciles, simples y económicas». «Es fundamental sobre todo para los primeros casos de exportación. Por eso estamos visitando empresas y queremos que utilicen este aeropuerto”, destacó.
Mirar al exterior
Por su parte, Martín Díaz, socio fundador de Lipomize SRL, explicó que “la empresa está radicada en el Parque Tecnológico del Litoral Centro. Hace más de 10 años que exportamos, pero nos costaba fidelizar clientes. Desde 2021 implementamos un plan de internacionalización y certificamos normas. Hoy exportamos a más de 10 países. Nuestros envíos son de pequeño volumen, con altísimo valor agregado, pero con tarifas aéreas muy costosas al tener que salir por Ezeiza”.
Díaz subrayó que “para ganar competitividad esta herramienta es clave porque redujimos en más de un 50 % el costo. Esta carga va a Perú, donde competimos con los mismos ingredientes que ingresan de Brasil, España y Estados Unidos. Logramos fidelizar a ese cliente hace cuatro años y esta tarifa nos permite sostener y ampliar el mercado”.
En el acto participaron la presidenta del Ente Aeropuerto Sauce Viejo, Gisela Riuli; el presidente del Ente Portuario de Santa Fe, Leandro González; las secretarias de Transporte y Logística, Mónica Alvarado, y de Turismo, Marcela Aeberhard; el subsecretario de Transporte y Logística, Jorge Henn; representantes de la empresa exportadora; el diputado provincial Pablo Farías; y el gerente general del Parque Tecnológico del Litoral Centro (PTLC), Eduardo Matozo, entre otras autoridades.
El embarque marca la consolidación de Sauce Viejo como plataforma logística para la internacionalización de pymes santafesinas. Gracias a gestiones del Ministerio de Desarrollo Productivo ante la Nación, desde 2025 los aeropuertos de Sauce Viejo y Rosario quedaron habilitados para operar bajo el régimen Exporta Simple sin necesidad de despachar por Ezeiza.