
Córdoba. Los integrantes del cordobesismo manifestaron públicamente su apoyo a la lista de Provincias Unidas que encabeza el ex gobernador.
El primer candidato a diputado nacional por Córdoba de Provincias Unidas, Juan Schiaretti, junto al gobernador Martín Llaryora, encabezaron un encuentro con más de un centenar de intendentes radicales, del PRO, el vecinalismo, entre otras fuerzas politicas, quienes manifestaron públicamente su apoyo a la lista cordobesa de Provincias Unidas.
El cónclave político, que se realizó este lunes en el Hotel Quorum, contó con la presencia de la vicegobernadora Myrian Prunotto y de dirigentes de toda la provincia. Entre ellos los intendentes radicales Gustavo Benedetti de Arroyito; y Emiliano Paredes, intendente de Tanti y candidato en la lista que encabeza Schiaretti.
“Lo nuevo en estas elecciones de medio término es la irrupción del interior productivo: gente que trabaja, que empuja, que quiere solidaridad y progreso. En Provincias Unidas convivimos radicales, peronistas, PRO, vecinalistas y socialistas, unidos por una Argentina de producción y trabajo, lejos de los extremos que dañan al país”, afirmó el tres veces gobernador.
En su mensaje, Schiaretti subrayó que Provincias Unidas propone “un Estado que no sea una carga para la gente, sino un Estado eficiente. Ese es el equilibrio para que las sociedades progresen, y es lo que aplicamos en Córdoba».
El referente de la alianza federal cuestionó a ambos lados de la grieta. «Hoy vemos que, por un lado, se está constituyendo el polo político que expresa el presidente Milei, y, por otro, en esta atomización política todavía no aparece una alternativa clara y ya no es el kirchnerismo, que se está apagando».

En su arenga a la tropa variopinta de aliados locales, el cabeza de lista destacó que «empezamos a construir esa alternativa nacional desde el interior profundo: eso es lo que expresa Provincias Unidas». «Somos una fuerza nacional impulsada por cinco gobernadores con capacidad de gestión, sensibilidad, vocación por la producción y el trabajo. Gracias, Martín, por ser uno de los motores de este nuevo espacio nacional”, subrayó.
Al contraponer modelo, Schiaretti aseveró que «equilibrio fiscal sí, pero cuidando a la gente. Menos timba financiera, más producción y empleo”. También remarcó que “hoy se sobrevalora el capital financiero: se habla solo del dólar y de las tasas, y nadie en el Gobierno Nacional menciona producción y empleo. Nosotros sí lo hacemos porque venimos de ahí, porque lo aplicamos en Córdoba».
«El Modelo Córdoba es mirado con cariño desde otras provincias y permitió crear Provincias Unidas: una fuerza nacional, sin grietas, que busca progreso sostenido para la patria”, completó.
En su discurso, Llaryora destacó la decisión del ex gobernador de liderar la nómina de Provincias Unidas. “En este momento histórico, donde debemos defender la calidad de vida de nuestro pueblo, Schiaretti demuestra coraje y sensatez: podría haberse quedado en la comodidad de lo ya conseguido, pero eligió ponerse al frente y liderar esta lista con criterio y sentido común”.
En la misma sintonía que el ex mandatario, el candidato Paredes, uno de los primeros oradores de la reunión, expresó: “Que no nos vengan a separar, basta de grietas, no queremos más grietas”.
La lista de Provincias Unidas está integrada por: Juan Schiaretti, Carolina Basualdo, Miguel Siciliano, Laura Jure, Ignacio García Aresca, Verónica Navarro, Juan Manuel Llamosas, María Eugenia Romero, y Paredes.






