
Córdoba. El primer candidato a diputado de la UVCR se mostró con la tropa y sus aliados anti-Milei. No estuvieron los deloredistas puros, pero sí hubo presencia de radicales cercanos al diputado que expresaron su «apoyo orgánico».
En Casa Radical, Ramón Mestre y sus aliados opositores a Rodrigo de Loredo presentaron en sociedad este sábado la Lista 3 de candidatos a diputados nacionales por la UCR de Córdoba, con impronta anti-Milei.
El cabeza de lista roja y blanca estuvo flanqueado por los dos «pacificadores» designados como jefes de campaña, los intendentes Leopoldo Grumstrup (Pilar) e Ignacio Tagni (Villa Nueva), y los otros candidatos radicales a la Cámara Baja.
Desde el escenario montado en la sede partidaria, hicieron uso de la palabra Héctor Mignola, Martín Lucas y Graciela Rodriguez. El cierre de la ronda de discursos estuvo a cargo de Mestre.
“Los valores no se negocian, los ideales no se negocian. Ni la coherencia, ni la UCR se negocian. No nos vamos a rendir en nuestra pelea por llevar las ideas del radicalismo a cada rincón de la provincia”, dijo el candidato radical frente a los militantes y la dirigencia del centenario partido.
En su embate contra el gobierno de Javier Milei, Mestre aseguró que “es mucho el dolor de la gente; nuestra gente está muy sola, desamparada y, lo más grave, con gobiernos desconectados de la realidad”.
La crítica también alcanzó al gobierno provincial. En ese marco, afirmó que ambas administraciones “son populistas”. En esa línea, el candidato señaló: “No se trata de una cuestión de rechazo a quien gobierna, sino de rechazo a sus prácticas, a su improvisación y a su falta de un plan económico que sólo apuesta a la renta financiera”.
En relación a la Lista 3, que esta vez estará en la fila 14 de la BUP, Mestre defendió al radicalismo cuando expresó: “Algunos dicen que lo viejo no sirve. Yo digo lo contrario: lo viejo funciona y se respeta. Porque lo que está probado y da resultados, no se tira: se mejora”, resaltó el líder de la lista radical, al tiempo que subrayó “Déjenme ser claro: yo no vine a buscar un lugar en una lista, yo vine a aportar para que la UCR esté de pie: porque Córdoba es radical, le guste a quien le guste”.
En relación a las demás listas presentadas, el candidato radical dijo: “Dicen que van a defender a Córdoba en Buenos Aires; y yo les pregunto: ¿quién la defiende acá en Córdoba? ¿Quién la defiende de los impuestos con que ahogan a las PyMEs, a las industrias, a los comercios, a las familias? ¿Quién defiende a los jubilados, a los docentes, a los chicos y chicas que no tienen un horizonte claro ni oportunidades en sus pueblos y ciudades. Nosotros vamos a defender a Córdoba allá y acá. En Buenos Aires y en Córdoba”.
Para el cierre, coronado por una versión moderna y rockera de la marcha radical, Mestre se refirió a lo que representa la Lista 3 en las próximas elecciones legislativas: “Córdoba necesita una alternativa con historia, valores, coherencia y la valentía de decir lo que otros callan. Mientras unos improvisan, nosotros venimos a ofrecer un futuro en el que se recupere el respeto por la gente».
«Vamos a devolverle a los cordobeses una fuerza que defendió a la salud pública, a la educación; que defendió la universidad, el federalismo y los derechos sociales. Les propongo eso: que sigamos defendiendo lo nuestro, cuidando lo que logramos y construyendo el futuro que merecemos. Porque Córdoba no se negocia. Vamos a pelear en serio por Córdoba. Acá y allá. En Córdoba, por Córdoba y para Córdoba. Como tiene que ser«, concluyó.