
País. La comisión citará a Karina Milei por su presunto rol en la cripto estafa. También citarán a José Luis Espert, Manuel Adorni, Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Morales, entre otros.
Con impronta opositora la comisión investigadora $Libra logró hoy aprobar en la Cámara de Diputados la citación de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, cuyo «testimonio es fundamental” para esclarecer sus participaciones en las reuniones del presidente Javier Milei con los empresarios que gestaron la criptomoneda, y su rol como gestora de supuestos “pagos indebidos”.
La diputada nacional de Unión por la Patria Sabrina Selva aseguró que “su testimonio es fundamental” y anticipó que “deberá explicar los motivos, el contenido, las participaciones de las reuniones con Davis y su equipo, su rol como nexo entre los empresarios y el presidente Javier Milei”.
La legisladora massista, quien aseguró que “el Gobierno está más sucio que una Papa”, también fundamentó la citación de la secretaria general de la Presidencia en las acusaciones que tramitan en tribunales de Estados Unidos que la señalan como “la persona que controlaba al presidente y que gestionaba presuntos pagos indebidos”.
El titular de la comisión $LIBRA precisó que entre las medidas iniciales de prueba adoptadas, se resolvió requerir al Presidente de la Nación una testimonial escrita en un plazo de 5 días. A su vez, se cita a declarar a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; al vocero Manuel Adorni; al JGM, Guillermo Francos; y al exjefe de asesores, Damián Reidel.
También se convoca para que brinden testimonios a los directamente implicados en $LIBRA, Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Morales; al titular de la Oficina Anticorrupción, Alejandro Melik; y a la ex titular de la Unidad Especial de Tareas de Investigación $LIBRA, María Florencia Zicavo, junto a otros diez funcionarios y/o involucrados directa o indirectamente en el caso.
Por otro lado, la comisión acordó librar oficios a plataformas blockchain para determinar la titularidad sobre billeteras y transacciones sospechosas en la operatoria de $LIBRA y crear una subcomisión de 5 diputados para tomar vista de la causa judicial en el juzgado de la Dra. Servini de Cubría.
Se dispuso además requerir los registros completos de ingresos y egresos a Casa Rosada y Olivos de los principales involucrados; las agendas y actas oficiales de reuniones de Javier y Karina Milei con ellos; un informe sobre el carácter oficial de la cuenta @JMilei en X; los expedientes completos de la UTI disuelta y de la Oficina Anticorrupción; y un oficio a X.Corp sobre la publicación presidencial del 14 de febrero sobre $LIBRA.
«El trabajo que iniciamos este martes es apenas el comienzo. Como presidente de la Comisión quiero que avancemos con seriedad, sin dilaciones ni privilegios, para determinar qué sucedió en el caso $LIBRA y qué responsabilidades le caben a cada uno de los actores involucrados. El Congreso no puede mirar para otro lado: nuestro deber es garantizar la verdad y la rendición de cuentas frente a la sociedad», enfatizó Ferraro.