
Córdoba. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos.
En el marco del 17° Coloquio Industrial, organizado por la Unión Industrial Argentina (UIA) por el Día de la Industria, el gobernador Marín Llaryora adelantó que enviará un proyecto de Ley a la Legislatura con el objetivo de crear un nuevo régimen simplificado de promoción industrial.
De este modo, aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos, medida que impactará sobre el 95% de las pymes radicadas en Córdoba. A su vez, se dijo que el restante 5% está alcanzado por la actual ley de Promoción Industrial.
“Hasta esperar cómo podemos hacer con la Nación para ir mejorando el sistema de Ingresos Brutos, nosotros vamos a tomar hoy una decisión importante. Porque no es solo pensar, hablar y defender la vocación, sino también demostrarlo con los hechos”, expresó LLaryora.
En paralelo, el gobernador instruyó la ampliación del cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigente en 10 mil millones de pesos. De esta forma, el presupuesto previsto en la materia de 150 mil millones alcanzará los 160 mil millones de pesos.
“En Córdoba tenemos una ley de Promoción Industrial que es la más potente de la Argentina. En Córdoba es cero ingresos brutos, cero impuestos de sellos, cero inmobiliario de tu inmueble y muchos beneficios más”, destacó el titular del Ejecutivo provincial ante los industriales.

En otro tramo de su discurso, Llaryora instó a defender la industria: “Necesitamos ser competitivos pero con una apertura inteligente, consensuada, teniendo en cuenta las condiciones, el marco existente”.
“Debemos comprometernos en la defensa de la industria nacional, porque de esa forma defendemos también la capacidad de que Argentina cuente con dólares. Defender la industria es defender la posibilidad del progreso de la Argentina, es defender el trabajo”, remarcó.
“La defensa de nuestro modelo industrial tiene que ser un compromiso que asumamos todos aquí, no solo los industriales. Toda la dirigencia política de Argentina tiene que empezar a asumir ese compromiso de que la industria es central, para después sumarse los servicios y el comercio”, enfatizó el gobernador.
Por último, en su crítica al gobierno de Javier Milei, Llaryora solicitó que a la par del plan macroeconómico se impulse un programa de desarrollo y de infraestructura en todo el país.
Más de 900 empresarios, dirigentes y autoridades participaron del 17° Coloquio Industrial de la UIC en el Día de la Industria. Bajo el lema “Competir, invertir, integrar”, el encuentro reunió a referentes nacionales y provinciales que coincidieron en la necesidad de consensos políticos, reformas estructurales y una agenda común para potenciar la competitividad y el desarrollo productivo del país.
En la oportunidad, además, se presentó el “Decálogo del Nuevo Contrato Productivo UIA”. Se trata de un acuerdo federal entre uniones industriales y cámaras sectoriales para consolidar una agenda común de desarrollo.






