La Ciudad refuerza las acciones de prevención y control del dengue

Ciudad de Córdoba. “La salud pública no solo es necesaria, es imprescindible”, destacó Passerini.

Con el propósito de retomar las tareas de prevención y control del mosquito transmisor del dengue en la capital cordobesa y el área metropolitana, en la jornada de ayer el Gobierno provincial hizo entrega de insumos y equipamientos.

Fue durante un acto que presidió el intendente Daniel Passerini junto al ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer. En ese marco, se entregaron 50 mochilas pulverizadoras con motor a explosión junto a 50 litros de insecticida de amplio espectro (Depe) utilizado para el control de mosquitos, cuyo monto de inversión fue de $67 millones.

“A esta altura del año pasado iniciamos el trabajo de ordenamiento ambiental en toda el área metropolitana», dijo el intendente Passrini.

«En esa instancia, la sinergia y complementación con el área metropolitana fue clave para tener mejores resultados. Vamos a involucrar más sectores de manera coordinada para que menos personas tengan que pasar por el sistema de salud”, subrayó.

En esa línea, el titular del Palacio 6 de Julio destacó: “En Córdoba están mejorando los índices en salud pública, a pesar del enorme incremento en las prestaciones«.

«Estamos con niveles presupuestarios muy exigidos porque la cantidad de gente que recibimos está muy por encima de lo previsto. Esta es una de las tantas consecuencias nefastas de este experimento político económico que está padeciendo la Nación, lo que claramente demuestra que la salud pública no es solo es necesaria, es imprescindible”, advirtió Passerini al redoblar su crítica contra el Gobierno de Javier Milei.

Por su parte, Pieckenstainer valoró el trabajo desarrollado por el municipio en conjunto con el Ente Metropolitano, logrando reducir a la mínima expresión la cantidad de casos de dengue: “A fin de la etapa, la Municipalidad de Córdoba fue uno de los municipios que tuvo menor cantidad de casos por cada 100.000 habitantes, comparativamente contra el año pasado en donde no nos había ido tan bien”.

“Hoy estamos de nuevo fortaleciendo esta relación entre el Ministerio y la Intendencia, trabajando y colaborando. Traemos los insumos, los descartables, incluso el equipamiento para que la atención temprana y el bloqueo temprano de los casos positivos”, concluyó el ministro de Salud.

De esta manera se profundizarán los diferentes operativos de bloqueo de foco/vectorial y se atacará de manera integral al mosquito que porta el virus del Dengue, tanto en espacios abiertos, públicos como así también domiciliarios.

, , , ,